Monitoreo de Salud Estructural de un puente peatonal con galgas extensiométricas mediante el uso de iot technologies, sap 2000, bim- revit

dc.contributor.advisorMaldonado Noboa , Juan
dc.contributor.authorGuaman Gonzalez , Gisel Graciela
dc.contributor.otherMaldonado Noboa, Cesar
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-07-18T13:34:52Z
dc.date.available2025-07-18T13:34:52Z
dc.date.issued2025
dc.description"La evaluación e integridad de estructuras como puentes peatonales simbolizan un aspecto primordial en ingeniería civil, los diversos factores como decadencia, condiciones medioambientales y cargas dinámicas variables afectan funcionalidad, seguridad y perdida en un puente. Para mitigar estos problemas se implementa un sistema de monitoreo de modo continuo y en tiempo real, resultando preciso para gestionar desafíos que se presenten, con el objetivo de detectar e identificar indicios tempranos de deterioro estructural y la adopción de medidas preventivas. En este sentido, se recurre a la implementación de la tecnología en monitoreo, incluyendo galgas extensiométricas, Internet de las Cosas (IoT) y Building Information Modeling (BIM) que proporcionan un enfoque innovador en la supervisión y mantenimiento estructural. La ciudad de Azogues carece de un sistema de monitoreo para puentes, en especial el puente peatonal ubicado en el Parque del Migrante, el objetivo es plantear un sistema de monitoreo con una metodología de evaluación integral, incluyendo inspección meticulosa, instalación de galgas extensiométricas para deformaciones y configuración de sistema IoT que permite obtener datos en tiempo real para una evaluación continua de la estructura. Para el modelado del puente se usa el software SAP2000, que provee un análisis del comportamiento del puente bajo condiciones de carga. El monitoreo se enfoca en deformaciones para identificar inconvenientes en etapas tempranas. Al analizar los resultados del monitoreo en campo y del modelo, se verifica su precisión, pues varía en un 4,58%. Obtenido un sistema para evaluación exhaustiva en puentes peatonales de la ciudad y operaciones de mantenimiento."
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent29 páginas
dc.identifier.citationGuamán-González, G. G., Maldonado-Noboa, C. H., & Maldonado-Noboa, J. S. (2025). Monitoreo de Salud Estructural de un puente peatonal con galgas extensiométricas mediante el uso de iot technologies, sap 2000, bim- revit . MQRInvestigar, 9(2), e443. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e443
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e443
dc.identifier.journalMQRInvestigar
dc.identifier.other19B-2025-TIC8
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20389
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectCONDICIÓN; GALGAS; INTERNET; MONITOREO; PEATONAL
dc.titleMonitoreo de Salud Estructural de un puente peatonal con galgas extensiométricas mediante el uso de iot technologies, sap 2000, bim- revit
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en ingeniería civil con mención en estructuras sismorresistentes
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Guaman Gonzalez Gisel Graciela
Tamaño:
2.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia