Educación tributaria orientada a la comprensión del impuesto al valor agregado en la economía digital
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
La educación tributaria desarrollada mediante acciones gubernamentales y privadas tiene como objetivo mejorar las habilidades financieras responsables de la población. En este contexto, la investigación se centra en responder a la pregunta de cómo fomentar el cumplimiento fiscal y reducir la evasión del impuesto al valor agregado en Ecuador, en el marco de la economía digital. Se empleó una metodología descriptiva e interpretativa que identificó factores determinantes de la evasión tributaria, como la cultura, la corrupción y la falta de conciencia tributaria, asimismo se examinaron 6 programas de educación tributaria como herramientas clave para fortalecer el cumplimiento fiscal. El estudio concluye que la complejidad inherente al fenómeno tributario destaca la función esencial de las iniciativas educativas fiscales en Latinoamérica. Estos programas se revelan como elementos esenciales para estimular el cumplimiento fiscal y mitigar la evasión, resaltando así su papel fundamental en la configuración de una cultura tributaria sólida en estas regiones.
Palabras clave
EDUCACIÓN, POLÍTICA FISCAL, TRIBUTO, ÉTICA, DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL.
Citación
Matamoros Jaramillo, G. L., & Andrade Amoroso, R. P. (2024). Educación tributaria orientada a la comprensión del impuesto al valor agregado en la economía digital. Conrado Journal, 20(96), 266–278. Retrieved from https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3579