Influencia de la actividad fisica en el estres de los adolescentes en el contexto escolar
dc.contributor.advisor | Sanchez Encalada, Edgar | |
dc.contributor.author | Pineda Escobar , Diego Paúl | |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T15:26:21Z | |
dc.date.available | 2025-08-12T15:26:21Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | La adolescencia es una etapa caracterizada por transformaciones físicas, emocionales y cognitivas que pue-den generar altos niveles de estrés, afectando el bienestar de los jóvenes. En este contexto, la actividad física se presenta como una estrategia potencial para mitigar el estrés y mejorar el bienestar integral de los adoles-centes. El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la actividad física en los niveles de estrés de los adolescentes en el contexto educativo, con el fin de evaluar si la práctica regular de actividad física podía reducir los niveles de estrés. La investigación se llevó a cabo en una institución pública en Loja, Ecuador, con una muestra de 274 estudiantes de primer y tercer año de bachillerato, utilizando un diseño no experimen-tal de corte transversal y un enfoque cuantitativo. Se aplicaron los cuestionarios internacionales de actividad física (IPAQ) y de Estrés Académico en el Ámbito Escolar (CEAU), y los datos fueron analizados mediante estadísticas descriptivas y correlacionales con el software Jamovi. Los resultados mostraron que, aunque los adolescentes realizaban actividad física con una frecuencia adecuada, la relación entre la actividad física y el estrés académico fue débilmente negativa, lo que sugiere que la actividad física podría reducir moderadamente el estrés. En conclusión, se recomienda promover la actividad física en las instituciones educativas como una estrategia para reducir el estrés y mejorar el bienestar de los estudiantes. | |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 12 páginas | |
dc.identifier.citation | Pineda, D., y Sánchez Encalada, ED (2025). Influencia de la actividad física en el estrés adolescente en el contexto escolar. Resistencias. Revista de Filosofía de la Historia , 6 (12), e250199. https://doi.org/10.46652/resistances.v6i12.199 | |
dc.identifier.doi | http://doi.org/10.46652/resistances.v6i12.199 | |
dc.identifier.journal | Polo del Conocimiento | |
dc.identifier.other | 19BT-2025-TE3 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20540 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Catolica de Cuenca , UCACUE | |
dc.subject | ADOLESCENCIA; ESTRÉS MENTAL; DEPORTE. | |
dc.title | Influencia de la actividad fisica en el estres de los adolescentes en el contexto escolar | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
thesis.degree.discipline | Maestría en educación física y entrenamiento deportivo | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.program | Hibrida |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Pineda Escobar Diego Paúl
- Tamaño:
- 399.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: