CARACTERIZACION DE ENTEROCOCCUS SPP., RESISTENTES A VANCOMICINA Y LINEZOLID EN AISLADOS CLÍNICOS DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES JOSE CARRASCO ARTEAGA

dc.contributor.advisorOrtiz Tejedor, Jonnathan
dc.contributor.authorGuerrero Nieto, Diana Patricia
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-07-06T21:09:51Z
dc.date.available2023-07-06T21:09:51Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionLos enterococos se han convertido en patógenos oportunistas refractarios a la farmacoterapia antimicrobiana. Con el objetivo de identificar las especies y analizar la resistencia de Enterococcus spp a vancomicina y linezolid, se analizaron 721 cepas obtenidas de pacientes del Hospital de Especialidades “José Carrasco Arteaga”- Ecuador, entre enero 2019-diciembre 2021. La especie más frecuente fue E. faecalis (73,9%), E. faecium (22,6%), otras especies (3,22%). Se observó diferencia significativa para E. faecalis (p< 0,05). El mayor número de cepas provenía de hospitalización (44%), emergencia (21,2%), consulta externa (17,9%) y UCI (16,9%). Se observó diferencia significativa para el servicio de hospitalización (p < 0,05). En las muestras de orina se obtuvo el mayor porcentaje de aislamientos (49,8%), seguido de las secreciones (23,7 %) y sangre (18,5%). La resistencia a vancomicina fue de1,8% y correspondió a tres cepas E. faecium (1 portaba vanA y 2 vanB). El 1,7% de los E. faecalis fueron resistentes a linezolid (5 con gen optrA). Los Enterococcus spp tiene un importante papel como productores de infecciones en la institución hospitalaria. Aunque la resistencia a vancomicina y linezolid es baja, se recomienda la realización de pruebas rutinarias de susceptibilidad a los antimicrobianos a fin de monitorear la resistenciaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.citationGuerrero-Nieto DP, Ortiz–Tejedor JG. Identificación de especies y resistencia a vancomicina y linezolid en Enterococcus spp aislados en un hospital de Ecuador. Kasmera [Internet]. 8 de abril de 2023 [citado 6 de julio de 2023];51:e5138753. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/38573es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.56903/kasmera.5138573es_ES
dc.identifier.journalKasmeraes_ES
dc.identifier.other19B-2022-TLM8
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14509
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.sourceUNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCAes_ES
dc.sourceUCACUEes_ES
dc.subjectEnterococcus,es_ES
dc.subjectvancomicina,es_ES
dc.subjectlinezolid,es_ES
dc.subjectresistenciaes_ES
dc.titleCARACTERIZACION DE ENTEROCOCCUS SPP., RESISTENTES A VANCOMICINA Y LINEZOLID EN AISLADOS CLÍNICOS DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES JOSE CARRASCO ARTEAGAes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en diagnósticos de laboratorio clínico y moleculares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia