Alteraciones moleculares en el individuo metabólicamente obeso con peso normal

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

Según su “comportamiento metabólico” las personas con y sin obesidad pueden clasificarse en varios fenotipos metabólicos: el individuo obeso metabólicamente sano (MHO), el individuo obeso metabólicamente enfermo (MUO), el individuo delgado metabólicamente obeso (MONW), el individuo con obesidad sarcopénica (SO) y el individuo delgado metabólicamente sano (MHLI). El acrónimo MOWN se refiere a personas que según el índice de masa corporal (IMC) se encuentran en el rango de la normalidad (persona con peso normal) pero que se presenta con alteraciones metabólicas como la disglicemia, dislipidemia e hipertensión arterial. Las causas determinantes de este fenotipo aún son materia de debate, pero se han citado alteraciones en la distribución de la grasa corporal, infiltración precoz de células inmunitarias con polarización de monocitos a macrófagos M1, menor cantidad de tejido adiposo glúteo-femoral, disminución de la masa magra. En la práctica clínica es importante valorar no sólo el IMC sino la distribución de la masa magra y grasa mediante técnicas antropométricas y bio-impedanciometría que podrían ser de valor al momento de establecer el riesgo real de desarrollar enfermedad cardio-metabólica en personas con peso normal.  

Palabras clave

Índice de masa corporal,, obesidad, adipocito,, Leptina,, TNF-a

Citación

Martha Cecilia Nieto Abad, & Marcos Ali Palacio Rojas. (2022). Alteraciones moleculares en el individuo metabólicamente obeso con peso normal.
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia