Modelo de gestión para la reducción de cartera vencida en una empresa, caso: DIMCOFE Ferretería Cía. Ltda., año 2019

dc.contributor.advisorQuevedo Barros, Manuel Rafael
dc.contributor.authorPastuizaca Vega, Johana Gabriela
dc.contributor.cedula0302403688es_ES
dc.contributor.other., .
dc.coverageAzogues - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-08-03T00:44:30Z
dc.date.available2022-08-03T00:44:30Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación denominado "Análisis del modelo de Gestión para la reducción de cartera vencida en una mediana empresa Caso: Dimcofe ferretería Cía. Ltda,". donde se aplicó un análisis financiero horizontal y vertical, mediante este análisis se proveyó de información necesaria para determinar las falencias en el proceso cobranza. Además en prirnera instancia se hace primordial realizar la visita y el conocimiento de la entidad. también se realizó entrevistas al personal que labora en el área financiera y de créditos. a quienes se les solicitó información de cuentas por cobrar las mismas que corresponden a los tres últimos periodos, se obtuvo evidencia necesaria donde se detectó que la recuperación de cartera vencida se realiza de manera empírica, razón por lo cual se plantea la siguiente propuesta de un modelo de gestión como solución para Dimcofe Ferretería Cía. Ltda., la misma que plantea mejorar la recuperación de cartera vencida y mejorar ta gestión financiera de la empresa en la disminución de cuentas por cobrar, luego de la realización del análisis financiero se pudo determinar que la empresa tiene un riesgo BAJO en cartera vencida debido a que las cuentas por cobrar, si bien es cierto han aumentado, pero esto se debe a que han aumentado el número de clientes durante cada periodo. En el presente trabajo se plantea a la empresa un modelo de mejora en la gestión financiero y la recuperación de carretera vencida, la que se podría realizar a través de las políticas de recuperación de cartera vencida planteadas en el modelo de gestión, las que ayudarán a tener un mejor control sobre estos rubros que se encuentran por e\ momento con complicaciones para su efectiva recuperación.es_ES
dc.description.abstractThe present research work called "Analysis of the Management model for the reduction of non-performing portfolio in a medium-sized company Case: Dimcofe hardware store Cía. Ltda." where a horizontal and vertical financial analysis was applied, through this analysis it was provided of information necessary to determine the shortcomings in the collection process. In addition, in the first instance, it is essential to visit and get to know the entity. also Interviews were conducted with personnel working in the financial and credit area. To whom information on accounts receivable was requested, the same ones that correspond to the last three periods, necessary evidence was obtained where it was detected that the recovery of overdue portfolio is carried out empirically, which is why the following proposal of a management model as a solution for Dimcofe Ferretería Cía. Ltda., the same one that proposes to improve the recovery of overdue portfolio and improve the financial management of the company in the reduction of accounts receivable, after carrying out the financial analysis it was possible to determine that the company has a LOW risk in overdue portfolio due to Although it is true that accounts receivable have increased, this is due to the fact that the number of clients has increased during each period. In the present work, a model of improvement in financial management and the recovery of expired roads is presented to the company, which could be carried out through the overdue portfolio recovery policies proposed in the management model, which will help to have better control over these items that are currently facing complications for their effective recoveryes_ES
dc.description.peer-review.es_ES
dc.description.sponsorship.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentvii, 94 páginases_ES
dc.identifier.citationPastuizaca Vega, J.G. (2020) Modelo de gestión para la reducción de cartera vencida en una empresa, caso: DIMCOFE Ferretería Cía. Ltda., año 2019. Universidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.identifier.doi.es_ES
dc.identifier.journal.es_ES
dc.identifier.other10BT2020-Tica-6
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12018
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.es_ES
dc.relation.ispartofseries.;.
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectANÁLISISes_ES
dc.subjectGESTIÓNes_ES
dc.subjectREDUCCIÓNes_ES
dc.subjectMOROSIDADes_ES
dc.subjectMEJORAes_ES
dc.subject.ocdeANALYSISes_ES
dc.subject.ocdeMANAGEMENTes_ES
dc.subject.ocdeREDUCTIONes_ES
dc.subject.ocdeDEFAULTes_ES
dc.subject.ocdeIMPROVEMENTes_ES
dc.titleModelo de gestión para la reducción de cartera vencida en una empresa, caso: DIMCOFE Ferretería Cía. Ltda., año 2019es_ES
dc.title.alternative.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales, Educación Comercial y Derechoes_ES
thesis.degree.grantorUcacue-Campus Universitario Azogues, Ingeniería en Contabilidad y Auditoríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePregradoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PASTUIZACA_VEGA_JOHANA_GABRIELA.pdf
Tamaño:
10.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consultar en biblioteca

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia