Factores de ausentismo laboral que inciden en la productividad de una microempresa financiera de Ecuador
dc.contributor.advisor | Espinosa Tigre, Rodolfo | |
dc.contributor.author | Vásquez Álvarez , Juan Fernando | |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T20:49:40Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T20:49:40Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | El ausentismo es considerado un problema, que se manifiesta con mucha frecuencia en el sector empresarial, que, si no se aborda a tiempo, puede afectar a la productividad de la organización. El objetivo general de esta investigación es identificar factores atribuidos al ausentismo, que inciden en la productividad laboral de una microempresa financiera de Ecuador. La problemática que motiva esta investigación reside en el reconocimiento de que el ausentismo puede generar repercusiones significativas en el desarrollo productivo de la organización. La comprensión de estas implicaciones se vuelve esencial, razón por la que el presente estudio busca, mediante una revisión de literatura con el suficiente rigor científico epistemológico y el análisis de datos generados por el departamento de talento humano de la misma microempresa, identificar los factores asociados al ausentismo, de acuerdo con la normativa y legislación internacional tales como la OIT y OMS, buscando las mejores estrategias desde la salud ocupacional para mitigar el problema planteado. Dentro de los factores comunes encontrados en empresas que reportan altas tasas de ausentismo, fueron las bajas mediciones de clima organizacional, remuneración, relaciones interpersonales y factores sociales relacionados con la normativa propia de cada país, donde se observó que cuando los subsidios por enfermedad son mayores, las personas tienen una mayor tendencia a ausentarse del trabajo. La presente investigación plantea como primera propuesta, evaluar el impacto directo entre los factores asociados al ausentismo y la productividad, mientras que, desde la perspectiva de la salud ocupacional, se explorarán estrategias que podrían mitigar el ausentismo y mejorar la productividad en el contexto de la microempresa financiera, contribuyendo así a la optimización de su desempeño operativo y al fortalecimiento de su capital humano. | |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 23 páginas | |
dc.identifier.citation | Vásquez-Álvarez, J. F., & Espinosa-Tigre, R. M. (2024). Factores de ausentismo laboral que inciden en la productividad de una microempresa financiera de Ecuador. MQRInvestigar, 8(4), 1742–1764. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.1742-1764 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.1742-1764 | |
dc.identifier.journal | MQRInvestigar | |
dc.identifier.other | 19BT-2025-SS6 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19445 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Catolica de Cuenca , UCACUE | |
dc.subject | DEPLETION; NATURAL RESOURCES; ENVIRONMENT | |
dc.title | Factores de ausentismo laboral que inciden en la productividad de una microempresa financiera de Ecuador | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
thesis.degree.discipline | Maestría En Salud Y Seguridad Ocupacional Con Mención En Prevención De Los Riesgos Laborales | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.program | En linea |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Vásquez Álvarez Juan Fernando
- Tamaño:
- 397.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: