Liderazgo transformacional y síndrome de burnout en el ámbito educativo: un estudio en la ESPOL

dc.contributor.advisorBarbery Montoya, Danny
dc.contributor.authorSaltos Bernal , Ginger Viviana
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2024-02-02T15:15:29Z
dc.date.available2024-02-02T15:15:29Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionLa globalización ha aumentado la competencia y la presión en el entorno laboral, exponiendo a los trabajadores al estrés y el síndrome de burnout. A pesar de los esfuerzos en la gestión del talento humano, las cargas de trabajo y los conflictos de recompensas continúan afectando negativamente la salud de los empleados. El síndrome de burnout es descrito como una enfermedad moderna que causa agotamiento físico, mental y emocional, afectando directamente el desempeño laboral, especialmente en el sector de la salud y la educación. Por tanto, el objetivo de este estudio consiste en analizar la relación entre el síndrome de burnout, los estilos de liderazgo y la satisfacción laboral en los docentes de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), tomando en cuenta variables sociodemográficas. La investigación adoptó un enfoque descriptivo y una metodología mixta, combinando datos cuantitativos y cualitativos. Se utilizó el cuestionario validado Maslach Burnout Inventory (MBI) para evaluar el síndrome de burnout en tres dominios. Los resultados mostraron bajos niveles en dos de los tres dominios (agotamiento emocional 83.1% y despersonalización 85.6%). Por otro lado, el 100% de los docentes obtuvieron una calificación baja en el dominio de realización personal, lo cual contradice la esencia de la labor docente, esto quiere decir que, si bien no se encontró evidencia del síndrome de burnout en la población de profesores, se sugiere que la baja realización personal podría estar relacionada con factores como el entorno laboral, el desarrollo profesional y los estilos de liderazgo.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent23 páginas
dc.identifier.citationSaltos-Bernal, G. V., Barbery-Montoya, D. C., & Ortega-Castro, J. C. (2023). Liderazgo transformacional y síndrome de burnout en el ámbito educativo: un estudio en la ESPOL. MQRInvestigar, 7(4), 1165–1187. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.4.2023.1165-1187
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.56048/MQR20225.7.4.2023.1165-1187
dc.identifier.issn19BT-2023-TIC48
dc.identifier.journalMQRInvestigar
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16729
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica de Cuenca, UCACUE
dc.subjectLIDERAZGO; FATIGA; DOCENCIA; SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO, ESTRÉS LABORAL
dc.titleLiderazgo transformacional y síndrome de burnout en el ámbito educativo: un estudio en la ESPOL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de Empresas con Mención en Gestión de Proyectos
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca.Unidad Academica de Posgrados
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programEn linea

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Saltos Bernal Ginger Viviana
Tamaño:
326.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia