Esquema de generación de certificados de firma electrónica avanzada en la Universidad Católica de Cuenca: Un estudio técnico basado en modelos de criptografía applicada

dc.contributor.advisorCriollo Bonilla, Ronald
dc.contributor.authorVintimilla Rodríguez , Telmo Ramiro
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2024-11-13T16:56:30Z
dc.date.available2024-11-13T16:56:30Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEste estudio presenta un esquema de generación de certificados de firma electrónica avanzada implementado en la Universidad Católica de Cuenca. El objetivo principal es fortalecer la seguridad en las transacciones electrónicas, optimizar la gestión de documentos digitales y reducir la dependencia de recursos físicos mediante la automatización de procesos. La metodología utilizada se basa en la combinación de algoritmos criptográficos SHA-256 y RSA 2048, con el estándar PKCS#1 v1.5 para la creación de un criptosistema de clave pública seguro y eficiente. Se llevaron a cabo pruebas exhaustivas para evaluar la robustez del esquema propuesto, incluyendo análisis de vulnerabilidades, simulaciones de ataques de fuerza bruta y resistencia a colisiones. Los resultados demostraron que el sistema es capaz de generar certificados válidos y seguros, con una alta resistencia a ataques. En una prueba de ataque de fuerza bruta, se logró determinar la contraseña del archivo PKCS#12 tras 1.950.258 intentos en 21 minutos, lo que resalta la importancia de contraseñas fuertes para la protección de certificados. Las conclusiones subrayan los beneficios de la implementación de firmas electrónicas en términos de autenticidad, no repudio e integridad de los documentos. Además, destacan la eficiencia operativa y la reducción del uso de papel, promoviendo un entorno de trabajo más sostenible. La incorporación de este esquema en la Universidad Católica de Cuenca no solo mejora la seguridad de las transacciones electrónicas, sino que también facilita la automatización del flujo de trabajo y la gestión documental, asegurando la integridad y autenticidad de los documentos en el entorno académico digital.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent23 páginas
dc.identifier.citationVintimilla-Rodríguez, T. R., & Criollo-Bonilla, R. R. (2024). Esquema de generación de certificados de firma electrónica avanzada en la Universidad Católica de Cuenca: Un estudio técnico basado en modelos de criptografía aplicada. MQRInvestigar, 8(3), 1543–1565. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.1543-1565
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.1543-1565
dc.identifier.journalMQRInvestigar
dc.identifier.other19B-2024-TC12
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18734
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectFIRMA ELECTRÓNICA; INTEGRIDAD; MODELOS DE CRIPTOGRAFÍA; CERTIFICADOS DIGITALES; SEGURIDAD; GESTIÓN DOCUMENTAL
dc.titleEsquema de generación de certificados de firma electrónica avanzada en la Universidad Católica de Cuenca: Un estudio técnico basado en modelos de criptografía applicada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciberseguridad
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programEn linea

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Vintimilla Rodríguez Telmo Ramiro
Tamaño:
513.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia