Estudio de factibilidad de programas de capacitación para mujeres de Fundación Avanzar en Cuenca, Ecuador.

dc.contributor.advisorVasquez Erazo, Edwin
dc.contributor.authorTepan Cochancela, Daniela Angelica
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2024-10-25T20:02:40Z
dc.date.available2024-10-25T20:02:40Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionIntroducción: La evaluación de la efectividad de los programas de capacitación para mujeres, como los de la Fundación Avanzar es crucial para empoderar a las beneficiarias y garantizar el éxito de sus emprendimientos. Este estudio busca establecer la eficacia de estos programas, abordando una variedad amplia de temas de importancia para los emprendimientos femeninos y asegurando una toma de decisiones adecuada. Objetivo: Evaluar la viabilidad de los programas de capacitación para mujeres de la Fundación Avanzar en Cuenca, Ecuador, con el fin de mejorar sus habilidades, competencias y oportunidades en el desarrollo personal y profesional. Metodología: Se empleó un diseño de investigación no experimental de naturaleza transversal y descriptiva, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas. Se analizó una muestra de 70 mujeres emprendedoras beneficiarias del periodo 2023, evaluando la satisfacción, el impacto en los emprendimientos y las preferencias de capacitación. Resultados: Los programas recibieron altas calificaciones de satisfacción, especialmente en áreas como Comercialización y Patronaje. La capacitación demostró un impacto significativo en el mejoramiento de los emprendimientos, con una reducción notable en la tasa de fracasos en los emprendimientos entre las participantes capacitadas. La preferencia de las mujeres se inclina hacia cursos mixtos que abarcan habilidades técnicas, desarrollo personal y gestión de emprendimientos. Conclusiones: Los programas de capacitación implementados son efectivos para mejorar las habilidades y el éxito de los emprendimientos femeninos. Sin embargo, se identificaron obstáculos como la falta de apoyo y el temor al fracaso. Se recomienda adaptar los programas para satisfacer las necesidades cambiantes de las emprendedoras. Área de estudio general: Economía. Área de estudio específica: Evaluación de Proyectos
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent22 páginas
dc.identifier.citationTepan Cochancela, D. A., Vasquez Erazo , E. J., & Ormaza Andrade, J. E. (2024). Estudio de factibilidad de programas de capacitación para mujeres de Fundación Avanzar en Cuenca, Ecuador. ConcienciaDigital, 7(2.1), 26-47. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v7i2.1.3035
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33262/concienciadigital.v7i2.1.3035
dc.identifier.journalConcienciaDigita
dc.identifier.other19BT-2024-TIC19
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18584
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectPROGRAMAS DE CAPACITACIÓN, ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, EDUCACIÓN DE LA MUJER, CAPACITACIÓN, EMPODERAMIENTO, DESARROLLO SOCIOECONÓMICO
dc.titleEstudio de factibilidad de programas de capacitación para mujeres de Fundación Avanzar en Cuenca, Ecuador.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de Empresas con mención en Dirección y Gestión de Proyectos
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programEn linea

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tepan Cochancela Daniela Angelica
Tamaño:
2.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia