Factores que condicionan la siniestralidad laboral en trabajadores de mantenimiento vial en Ambato-Ecuador

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

Los trabajadores de mantenimiento vial se enfrentan a diverso factores de riesgos que pueden derivar en siniestros como accidentes de tránsito y laborales que generen perdidas económicas y humanas, mediante el presente análisis se identificó como factores a las condiciones de trabajo, estado de los equipos, herramientas y maquinaria, señalización y comunicación, iluminación en el lugar de trabajo y condiciones ambientales, a través de la investigación no experimental que se centró en la observación y análisis cualitativo, tipo básica descriptivo correlacional se desarrolló una encuesta validad por experto con 45 preguntas que fueron aplicadas a 30 trabajadores que mediante una correlación de Pearson con un valor de R de 0.590 indica una correlación moderada entre las variables independientes y la señalización además de indicar que el aumento en R² es de 0.348, y la prueba F (F = 3.205, p = 0.030) demuestra que el modelo es estadísticamente significativo, demostrando que la señalización debe ser considerado como un sistema dinámico que debe adaptarse a las condiciones específicas de cada trabajo que permitirá reducir la siniestralidad laboral y de tránsito en estas zonas, protegiendo vidas y mejorando la eficiencia en la movilidad.

Palabras clave

RIESGO; SEGURIDAD; CONDICIONES; PREVENCIÓN; MANTENIMIENTO; CARRETERA

Citación

Andrade-Delgado, D. C., & Garate-Aguirre, J. C. (2025). Factores psicosociales correlacionados con la productividad laboral de trabajadores públicos y privados de Latinoamérica . MQRInvestigar, 9(1), e303. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e303
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia