Análisis del principio de proporcionalidad en las sanciones por contravenciones al conducir en estado etilico
Archivos
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
El principio de proporcionalidad debe estar presente al momento de la tipificación de las infracciones penales y en su aplicación, sin embargo, en la referente a la pena en la contravención por conducir en estado etílico, no se cumple con este principio, puesto que se establecen varias sanciones para aquellos que adecuen su conducta con este tipo penal, teniendo únicamente la función punitiva, sin que exista una visión a la rehabilitación de los infractores. La investigación se realizó mediante un enfoque cualitativo, con un nivel de profundidad descriptivo no experimental, con métodos como el inductivo deductivo, analítico sintético, además se utilizó el método dogmático jurídico, así como el comparativo, con la técnica del fichaje. Esto permitió realizar un análisis al principio de proporcionalidad, determinado que está presente desde la creación de la norma, la sanción hasta su extinción, así también, con la comparación con otras legislaciones como en Argentina, Colombia y Perú, se pudo evidenciar la desproporción de las penas establecidas en el art. 385 del COIP, toda vez que, en dichas legislaciones establecen penas alternativas a la privación de libertad, permitiendo realizar la propuesta para una mejor aplicación de las sanciones, en aquellos casos que conduzcan bajo los efectos de alcohol, siempre y cuando no exista una afectación a terceros.
Palabras clave
Constitución, Proceso, Prueba, Sanción Penal
Citación
Verdugo Gárate, G. A., & Vallejo Cárdenas, P. P. (2023). Análisis del principio de proporcionalidad en las sanciones por contravenciones al conducir en estado etílico. Dominio De Las Ciencias, 9(2), 2529–2552. https://doi.org/10.23857/dc.v9i2.3425