Sindrome de Guillain- Barré pediátrico post Sarc- COVID 19: revisión de la literatura

dc.contributor.advisorSalas Contreras , Francy
dc.contributor.authorLoja Cajamarca , María Lorena
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-01-10T15:51:22Z
dc.date.available2025-01-10T15:51:22Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl Síndrome de Guillain-Barre es una enfermedad aguda caracterizada por la inflamación de los nervios periféricos y sus raíces espinales, causada por el sistema inmunológico atacando al propio cuerpo. Por lo general se manifiesta como una parálisis suave, equilibrada y que va ascendiendo. Determinar el manejo y terapéutica del síndrome de Guillain Barré pediátrico post SARS-Cov-2 para presentar elementos novedosos e instructivos de la enfermedad en un caso clínico. Se llevó a cabo un estudio detallado de un caso clínico utilizando un enfoque descriptivo y retrospectivo. La información del caso se recopiló mediante una revisión exhaustiva de la historia clínica, mientras que la descripción de la enfermedad se basó en la recopilación de artículos de bases de datos reconocidas como Scopus, PorQuest, Pubmed y Lilacs. En la situación médica descrita se nos muestra a un individuo con debilidad muscular en miembros inferiores, 3 días después se suma al cuadro cefalea de moderada intensidad, y 48 horas posteriores el cuadro se exacerba con paresia de miembros inferiores y dificultad para deambular acompañado con disfagia por lo que ingresa, signos vitales dentro de parámetros normales. El trastorno neurológico conocido como síndrome de Guillain-Barré (SGB) es un trastorno frecuente que afecta al sistema inmunitario, siendo un estudio minucioso para poder diagnosticar esta patología correlacionando datos de la historia clínica y exámenes complementario a fin de evitar diversos eventos que pongan en riesgo al paciente.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent18 páginas
dc.identifier.citationLoja, M., Salas Contreras, F. H., & Peña, S. (2024). Síndrome de Guillain – Barré pediátrico post SARS - COVID19: revisión de la literatura. Religación, 9(42), e2401295. https://doi.org/10.46652/rgn.v9i42.1295
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.46652/rgn.v9i42.1295
dc.identifier.journalReligación Revista
dc.identifier.other19BT-2024-TGC36
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19008
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectSÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ; PEDIATRÍA; SARS-COC-2; SÍNDROME POST AGUDO DE COVID -19
dc.titleSindrome de Guillain- Barré pediátrico post Sarc- COVID 19: revisión de la literatura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión del Cuidado
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Loja Cajamarca María Lorena
Tamaño:
499.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia