Detección alergénica en perros con dermatitis atópica mediante prick test

dc.contributor.advisorAyora Muñoz , Jorge
dc.contributor.authorCoello Valdiviezo , Karina Rocio
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-03-29T14:23:02Z
dc.date.available2025-03-29T14:23:02Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionIntroducción: La dermatitis atópica canina (DAC)es una de las enfermedades cutáneas más habituales, su desarrollo está asociado a la producción de anticuerpos IgE-específicos, más comúnmente dirigidos frente a alergenos ambientales y de origen alimentario. Objetivos: El objetivo es establecer los alérgenos más comunes en perros clínicamente diagnosticados con dermatitis atópica utilizando la prueba de alergias denominada Prick Test, es una herramienta útil en el diagnóstico de una alergia mediada al detectar el alergeno desencadenante. Metodología: El estudio se realizó en el periodo Agosto - noviembre en la clínica Veterinaria Zoodoc; Veterinaria Metrópolis; y pacientes derivados de otras clínicas del Distrito Metropolitano de Quito, en una población de 20 perros, se recopilo datos sobre la historia clínica, incluyendo los síntomas observados, la duración de la enfermedad y posibles factores desencadenantes. Se colocaron 18 alérgenos en el flanco del paciente depilado en el mismo orden para todos los pacientes con los controles positivo (histamina) y negativo (diluyente) para observar la reacción. Interpretando las pruebas después de 15 a 20 minutos de la aplicación, definiéndose un resultado positivo como una roncha ≥3 mm de diámetro. El análisis estadístico consistió en determinar las frecuencias de cada alérgeno para todos los pacientes. Resultados: refleja la distribución de los casos en cada canino y su proporcionalidad con respecto a cada alérgeno. Del 100% de caninos, se puedo observar el 35% que tuvieron una respuesta a Insectos (30% de Pulex irritans (Pulga) y 5% Blattodea spp (Cucaracha)); 25% de los perros que respondieron a Ácaros (Dermatofagoides pteronnysinuy);20% que respondieron al Polen de Plantas (Grama (Cynodon dactylun));20% de Hongos (5% al Moho de Alimentos (Mucor spp.), 5% Aspergillius fuimigatus, 5% Candida spp. y 5% Moho de Humedad (Hormodendro spp)) y con el 5% equivalente a la respuesta de Inhalantes (Lana de Gato). Frente a Alimentos ningún perro presento respuesta. Conclusión: Todos los alérgenos pertenecientes a los grupos de insectos ácaros, hongos y pólenes provocaron reacciones en los perros estudiados. No se observó una relación entre la edad de los pacientes y los alérgenos probados. Área de estudio general: Medicina Veterinaria. Área de estudio especifica: Dermatología canina. Tipo de estudio: original.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent18 páginas
dc.identifier.citationCoello Valdiviezo, K. R. (2024). Detección alergénica en perros con dermatitis atópica mediante Prick Test. AlfaPublicaciones, 6(2.1), 134–151. https://doi.org/10.33262/ap.v6i2.1.503
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33262/ap.v6i2.1.503
dc.identifier.journalAlfaPublicaciones
dc.identifier.other19BT-2025-TMV3
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19387
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectALÉRGENOS, DERMATITIS, PACIENTES ATÓPICOS, REACCIÓN CUTÁNEA
dc.titleDetección alergénica en perros con dermatitis atópica mediante prick test
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría En Medicina Veterinaría, Mención Clínica Y Cirugía De Pequeñas Especies
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Coello Valdiviezo Karina Rocio
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia