Análisis comparativo de costos y rendimiento entre la estabilización suelo cemento y el método convencional para el asfaltado vial, Provincia del Cañar

Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
"Hoy en día, las carreteras de segundo y tercer orden en Ecuador requieren un mantenimiento regular y, en algunos casos su pavimentación para asegurar la movilidad adecuada y mejorar la calidad de vida de sus usuarios. Para abordar esta necesidad, el Gobierno Provincial de Cañar ha desarrollado un plan integral de construcción y mejora de carreteras a nivel de carpeta asfáltica en toda la provincia. En este contexto, se ha propuesto la implementación del método constructivo de estabilización suelo cemento como parte de los trabajos previos al asfaltado de las carreteras y las obras complementarias. El presente trabajo compara los costos y rendimientos en la construcción de vías de segundo y tercer orden a nivel de carpeta asfáltica, entre el método constructivo de estabilización suelo cemento y el método constructivo convencional de tendido por capas; a través de la revisión de contratos de obra pública ejecutados en la provincia de Cañar por ASFALTAR EP con el método de estabilización suelo cemento y la elaboración de la proyección de los mismos contratos presupuestados con el método convencional; determinando así la eficiencia en cuanto a costos y rendimientos del método constructivo de estabilización suelo cemento. Con base en esta información, se llevó a cabo una investigación explicativa - cuantitativa analizando los contratos ejecutados, los cuales contemplan la construcción de 19.35 km de carreteras en toda la Provincia del Cañar, utilizando el método de estabilización suelo cemento. Se realizó un análisis comparativo de costos y rendimientos entre los proyectos que utilizaron la estabilización suelo cemento y los proyectados con el método convencional de tendido por capas para la conformación de la estructura del pavimento. Evaluando la eficiencia del método de estabilización suelo cemento, optimizando los recursos disponibles y ofreciendo recomendaciones respaldadas para futuros proyectos de construcción vial. Los resultados obtenidos resaltan el ahorro de tiempo en un 141.90 %, tomando como base el tiempo de ejecución de los trabajos de estabilización, y un ahorro económico de 24.08 % en comparación al método convencional; tomando en consideración la disminución notable de la huella de carbono emitida por cada uno de los proyectos al disminuir el tiempo de trabajo de la maquinaria, así como evitar la explotación y transporte de materiales de manera excesiva, obteniendo de igual manera una estructura de pavimento en óptimas condiciones una vez finalizada su construcción."
Palabras clave
ESTABILIZACIÓN, SUELO, COSTOS, RENDIMIENTOS, CEMENTO, ASFALTO, VÍAS.
Citación
"Iñiguez Delgado, P. A., Quevedo Pesantez, F. D., & Vasquez Quiroz, P. T. (2024). Análisis comparativo de costos y rendimientos entre la estabilización suelo cemento y el método convencional para el asfaltado vial, Provincia del Cañar. Green World Journal, 7(1), 109. https://doi.org/10.53313/gwj71109"