Enfoque educativo en clínicas odontológicas universitarias: consideraciones sobre la posición y uso de elásticos en ortodoncia
dc.contributor.advisor | Puebla Ramos, Lorenzo | |
dc.contributor.author | Mena Veintimilla, Valeria Lisseth | |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2024-02-28T21:04:46Z | |
dc.date.available | 2024-02-28T21:04:46Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Las universidades tienen el deber de liderar la promoción de la salud bucodental mediante enfoques educativos y culturales creativos. Es esencial fomentar conductas responsables entre los jóvenes y su entorno, ofreciendo información sobre la importancia de la higiene bucal y el cuidado dental adecuado. Al establecer una cultura de prevención y autocuidado, se puede mejorar la calidad de vida y prevenir problemas dentales a largo plazo, generando un impacto positivo en la sociedad. El objetivo de este estudio es investigar la fuerza, tamaño, posición y uso de los elásticos en ortodoncia, así como analizar su aplicación durante el tratamiento en las clínicas odontológicas universitarias. Se enfoca en comprender y evaluar el manejo de estos elásticos en el contexto clínico, especialmente en las prácticas realizadas por profesionales en formación dentro de las instituciones universitarias. Para lograrlo, se llevó a cabo una revisión de la literatura mediante búsqueda en bases de datos electrónicas, utilizando palabras clave combinadas con operadores booleanos y siguiendo los criterios metodológicos PRISMA. Se ha concluido que los elásticos presentan un nivel de relajación de la fuerza en las primeras 24 horas de extensión, y es posible estimar la extensión requerida para alcanzar la fuerza óptima utilizando la regla empírica del "3” | |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 8 páginas | |
dc.identifier.citation | Mena Veintimilla, V. L., Puebla Ramos, L., Vergara Sarmiento, P. F., & Calderon Barzallo, M. L. (2023). Enfoque educativo en clínicas odontológicas universitarias: consideraciones sobre la posición y uso de elásticos en ortodoncia. Revista Conrado, 19(94), 286-293. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3349 | |
dc.identifier.doi | https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3349 | |
dc.identifier.journal | Revista Conrado | |
dc.identifier.other | 19BT-2024-EO19 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16853 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca, UCACUE | |
dc.subject | ODONTOLOGÍA, MEDICINA CLÍNICA, MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA, CÁLCULO, ENFOQUE CIENTÍFICO | |
dc.title | Enfoque educativo en clínicas odontológicas universitarias: consideraciones sobre la posición y uso de elásticos en ortodoncia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
thesis.degree.discipline | Especialización en Ortodoncia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca.Unidad Academica de Posgrados | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.program | Presencial |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Mena Veintimilla Valeria Lisseth
- Tamaño:
- 487.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: