Cognitive-behavioral therapy for psychological ham in domestically abused women: systematic review and meta-analysis

dc.contributor.advisorRamírez Coronel, Andrés
dc.contributor.authorGuillermo Anasicha, Juan Andrés
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-07-29T20:13:49Z
dc.date.available2023-07-29T20:13:49Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionLa violencia doméstica vulnera la salud física y mental de la víctima y de su entorno familiar; habitualmente las mujeres son las más afectadas, por razones culturales y sociales la violencia ha sido normalizada dentro del contexto familiar. Los perjuicios, sobre todo el daño psicológico, es una de las consecuencias que perduran en el tiempo a menos que la víctima reciba una atención integral enfocada en sus principales necesidades. Objetivo.  El objetivo fue valorar la evidencia empírica actual de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para el tratamiento del daño psicológico en mujeres violentadas domésticamente por su pareja. Metodología. La revisión se realizó en la base de datos Scopus, PubMed y Web of Science, se utilizaron los lineamientos de la declaración Prisma y Consort para obtener la muestra final de los artículos seleccionados en base a los criterios de inclusión y exclusión propuestos. Resultados. La mayor parte de intervenciones cognitivo-conductuales se han centrado en el abordaje de la sintomatología del TEPT, depresión o ansiedad, logrando resultados favorables para este tipo de población. Conclusión. La TCC es eficaz para el tratamiento del daño psicológico en mujeres violentadas domésticamente por su pareja. Sin embargo, la ausencia de especificidad de las intervenciones constituye una limitante importante al momento de replicar en la práctica clínica. es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.citationGuillermo Anasicha, J. A., Ramírez Coronel, A. A., & Martínez Suárez, P. C. (2022). Cognitive-behavioral therapy for psychological harm in domestically abused women: systematic review and meta-analysis. Ciencia Digital, 6(3), 61-83. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v6i3.2167es_ES
dc.identifier.doi https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v6i3.2167es_ES
dc.identifier.journalCiencia Digitales_ES
dc.identifier.other19BT-2023-TPC5
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14923
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.sourceUNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCAes_ES
dc.sourceUCACUEes_ES
dc.subjectTerapia Cognitivo-Conductuales_ES
dc.subjectviolencia domésticaes_ES
dc.subjectmujeres_ES
dc.subjectabusoes_ES
dc.subjectintervencioneses_ES
dc.titleCognitive-behavioral therapy for psychological ham in domestically abused women: systematic review and meta-analysises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Clínica Mención en Psicoterapiaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia