Terapia cognitivo conductual en el tratamiento de la depresión posparto: Una revisión sistemática

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

La depresión posparto es una afección psicológica que se presenta en las mujeres durante y después del parto, caracterizado por síntomas de tristeza, ansiedad y dificultades para cuidar adecuadamente del bebé. Estudios sugieren que la terapia cognitivo-conductual (TCC) es más efectiva si se centra en cambiar los propios pensamientos. A continuación se proporciona una explicación de la eficacia de la TCC en el tratamiento de la depresión posparto a través de una revisión sistemática. Siendo este el principal objetivo del artículo. Se realizaron búsquedas en las bases de datos Web of Science, Scopus y PubMed, considerando estudios publicados entre 2019 y 2024. Se aplicó la metodología PRISMA y CONSORT para evaluar la calidad de los estudios seleccionados. Como resultado, se analizaron 17 artículos que en su mayoría concluyen que la terapia cognitivo-conductual es efectiva en la reducción de los síntomas de la depresión posparto. Se concluye que esta terapia, en sus diversas modalidades, favorece la adaptación materna y mejora la relación madre-hijo, siendo necesario adaptar su aplicación al contexto y necesidades individuales de cada madre

Palabras clave

TERAPIA COGNITIVO- CONDUCTUAL,EFICACIA,DEPRESIÓN POSTPARTO,REVISIÓN SISTEMÁTICA

Citación

Gabriela Elizabeth, A. C., Jaramillo Oyervide , J. A., & Reivan Ortiz , G. G. (2025). Terapia Cognitivo Conductual en el Tratamiento de la Depresión Postparto: Una Revisión Sistemática. Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea, 3(2). https://doi.org/10.58995/redlic.rmic.v3.n2.a113
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia