Programa de entrenamiento pliométrico para mejorar la fuerza explosiva del salto vertical en voleibol

dc.contributor.advisorTorres Palchisaca, Zoila
dc.contributor.authorPacheco Naula, Juan Pablo
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-08-14T16:55:44Z
dc.date.available2025-08-14T16:55:44Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionLa técnica del salto vertical es un aspecto relevante en el voleibol, su desarrollo inadecuado puede limitar las acciones motoras del juego para el remate y el bloqueo, sin embargo, depende de múltiples factores como la estatura y la fuerza explosiva de las extremidades inferiores. El objetivo de este artículo fue aplicar un programa de entrenamiento pliométrico para mejorar la fuerza explosiva del salto vertical en voleibol en estudiantes de primaria superior de la Unidad Educativa Pasaje, utilizando las pruebas Squat Jump (SJ), Counter Movement Jump (CMJ) y Abalakov (ABK). Se realizó un estudio preexperimental, con la aplicación de un pre y un postest, luego de desarrollar un programa de entrenamiento de seis semanas con tres secciones para cada una de ellas, se utilizó la aplicación My Jump Lab para medir el rendimiento. Los resultados registrados y analizados estadísticamente, muestran mejoras significativas en todas las pruebas de salto vertical, mostrando cambios relevantes en el aumento de la fuerza explosiva y la potencia de los estudiantes. La implementación de un programa de entrenamiento pliométrico de seis semanas demostró ser efectiva para mejorar la fuerza explosiva en el salto vertical en los estudiantes, lo cual es fundamental para ejecutar eficazmente las acciones que ocurren en un juego de voleibol, como el saque, el remate y el bloqueo, mejorando la técnica individual y el trabajo en equipo.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent17 páginas
dc.identifier.citationPacheco Naula, J. P., & Torres-Palchisaca, Z. G. (2025). Plyometric training program to improve the explosive strength of the vertical jump in volleyball. Runas. Journal of Education and Culture, 6(11), e250256. https://doi.org/10.46652/runas.v6i11.256
dc.identifier.doihttps://runas.religacion.com/index.php/about/article/view/256
dc.identifier.journalRunas. Journal of Education & Culture
dc.identifier.other19BT-2025-TE29
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20569
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectDEPORTE; EDUCACIÓN FÍSICA; DESARROLLO MOTOR.
dc.titlePrograma de entrenamiento pliométrico para mejorar la fuerza explosiva del salto vertical en voleibol
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en educación física y entrenamiento deportivo
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programHibrida

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pacheco Naula Juan Pablo
Tamaño:
909.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia