Cambios hematológicos en Canis familiaris infectados con Ancylostomas spp. En la clínica veterinaria Meraki en el cantón El Triunfo

dc.contributor.advisorRubio Arias, Pablo
dc.contributor.authorFuentes Moreno , Marcela Alejandra
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-04-02T14:45:03Z
dc.date.available2025-04-02T14:45:03Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionAncylostoma caninum representa una de las parasitosis más prevalentes en caninos a nivel mundial, causando ancilostomiasis, la cual afecta la salud de los perros y constituye un riesgo zoonótico significativo, especialmente en áreas de contacto cercano entre humanos y animales. El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar los cambios hematológicos en caninos infectados por Ancylostoma spp. en la clínica veterinaria Meraki, ubicada en el cantón El Triunfo de la Provincia del Guayas, durante un periodo de tres meses. Se compararon los datos hematológicos de los perros infectados con los valores de referencia estándar establecidos para los parámetros hematológicos en Canis familiaris, analizando variables como el recuento de glóbulos rojos, blancos y plaquetas. La metodología incluyó análisis estadísticos, específicamente la correlación de Spearman, para determinar la relación entre la carga parasitaria y los cambios hematológicos. Los resultados revelaron una correlación negativa significativa entre la cantidad de Ancylostoma spp. y el recuento de plaquetas (r = -0.69, p < 0.0001), así como una correlación moderada con los glóbulos rojos y la hemoglobina, indicando trombocitopenia y anemia como principales consecuencias. La eosinofilia mostró una respuesta inmunológica variable, con correlaciones menos pronunciadas. En conclusión, la infección por Ancylostoma spp. tiene un impacto clínico relevante en los valores hematológicos, afectando el bienestar canino. Se recomienda la implementación de protocolos regulares de desparasitación, mediante exámenes de heces y buenas prácticas de higiene para prevenir la recontaminación y minimizar el riesgo de zoonosis.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent16 páginas
dc.identifier.citationFuentes Moreno, M., & Rubio Arias, P. (2024). Cambios hematológicos en Canis familiaris infectados con Ancylostoma spp. en la clínica veterinaria Meraki del cantón El Triunfo. Polo del Conocimiento, 9(12), 952-967. doi:https://doi.org/10.23857/pc.v9i12.8523
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.23857/pc.v9i12.8523
dc.identifier.journalPolo del Conocimiento
dc.identifier.other19BT-2025-TMV31
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19430
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectANCYLOSTOMA CANINUM; HEMATOLOGÍA; TROMBOCITOPENIA; ANEMIA; ZOONOSIS; DESPARASITACIÓN.
dc.titleCambios hematológicos en Canis familiaris infectados con Ancylostomas spp. En la clínica veterinaria Meraki en el cantón El Triunfo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría En Medicina Veterinaría, Mención Clínica Y Cirugía De Pequeñas Especies
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fuentes Moreno Marcela Alejandra
Tamaño:
294.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia