Anomalias congenitas relacionado con el uso de áciso valproico en el embarazo: caso clínico

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

Introducción. La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica siendo el ácido valproico un fármaco adecuado cabe indicar que es un teratógeno humano conocido asociado principalmente con defectos del desarrollo del tubo neural. Objetivo: determinar las anomalías congenitas relacionado con el uso de ácido valproico en el embarazo en un caso clínico con el fin de establecer elementos novedosos.  Metodología: Análisis de caso clínico retrospectivo descriptivo. Se recopilo información de la historia clínica del paciente, así como datos de revisión bibliográfica en bases de datos como PubMed, Scopus, y Web of  Sciencie. Resultados: Se expone el caso de una paciente de sexo femenino de 3 horas de vida con 30 minutos, nacida por cesárea que es hija única de madre con diagnóstico de epilepsia mioclónica juvenil y embarazo no planificado con consumo de ácido valproico 2000 mg vía oral cada día y lamotrigina 600 mg vía oral cada día durante el embarazo madre no refiere problemas prenatales a las 32 semanas de gestación se reporta ecografía feto tiene anencefalia por lo que se planifica cesárea a la semana 38, Recién nacida  es intervenida por mielomeningocele. El informe de cardiología refiere ductus sin repercusión hemodinámica. Genética: indica que malformación se debe a consumo materno de ácido valproico durante la gestación. Conclusión: no se recomienda utilizar el ácido valproico en mujeres en edad fértil y en mujeres en periodo de gestación debido al riesgo de anomalías congenitas que causa mortalidad y morbilidad infantil. El embarazo debe ser planificado y supervisado como alto riesgo.

Palabras clave

ANOMALÍAS CONGÉNITAS; ACIDO VALPROICO; EMBARAZO

Citación

Delgado-Vera, S. P., Merchán-Coronel, M. G., & Yambay-Bautista, X. R. (2024). Anomalías congenitas relacionado con el uso de ácido valproico en el embarazo: caso clínico. MQRInvestigar, 8(3), 5038–5065. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.5038-5065
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia