Masculinidades hegemónicas y emergentes, repercusiones en la pareja: satisfacción sexual y calidad de vida

dc.contributor.advisorJaramillo Oyervide, Jéssica
dc.contributor.authorAguirre Toledo , Luz América
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2023-11-11T13:39:55Z
dc.date.available2023-11-11T13:39:55Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionLas masculinidades hegemónicas promulgan la subordinación de la mujer en relación al hombre, mientras que las emergentes presentan subjetividades donde tensionan diferentes modelos. El objetivo del estudio se basa en analizar las repercusiones de las masculinidades hegemónicas en la satisfacción sexual y calidad de vida, versus las masculinidades emergentes con iguales categorías, a través de una revisión sistemática. Para ello se aplicó el método PRISMA, hallándose once registros que ponen de manifiesto la repercusión sexual de la masculinidad hegemónica en la virginidad de la mujer, el sexo por paga y el método femenino de prevención del VIH; mientras que las repercusiones en la calidad de vida, corresponden al autoestima, salud mental, suicidio, enfermedades, actividad física y conflicto de rol. Por otro lado, las masculinidades emergentes traen Este estudio encontró que las masculinidades hegemónicas tienen un impacto negativo en la satisfacción sexual, particularmente asociadas a ideas prejuiciadas en áreas como la virginidad femenina, el trabajo sexual y los métodos femeninos de prevención del VIH. Además, las masculinidades hegemónicas tienen un impacto negativo en la calidad de vida, incluida la autoestima, la salud mental, la actividad física y el conflicto de roles. Las masculinidades emergentes tienen que enfrentarse a los atávicos criterios de las generaciones antecesoras que los discriminan por ser “hombres igualitarios” lo que afecta a su calidad de vida; en referencia al ámbito sexual, este criterio igualitario considera el placer mutuo como una necesidad de la vida en pareja, lo que revierte en mayor estabilidad y funcionalidad en las relaciones. Es importante destacar que, con respecto a la investigación pertinente de las masculinidades emergentes, los artículos originales desarrollados según los parámetros de búsqueda son parcialmente escasos siendo una temática poco explorada
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent20 páginas
dc.identifier.citationAguirre Toledo, L. A., Heras Benavides, D. N., & Jaramillo Oyervide , J. A. (2023). Masculinidades hegemónicas y emergentes, repercusiones en la pareja: satisfacción sexual y calidad de vida. ConcienciaDigital, 6(2.1), 163-182. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i2.1.2595
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i2.1.2595
dc.identifier.journalConciencia Digital
dc.identifier.other19BT-2023-TPC20
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16267
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica de Cuenca, UCACUE
dc.subjectMasculinidad hegemónica, Masculinidad emergente, Satisfacción sexual, Calidad de vida, Parejas
dc.titleMasculinidades hegemónicas y emergentes, repercusiones en la pareja: satisfacción sexual y calidad de vida
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Clínica Mención en Psicoterapia
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca.Unidad Academica de Posgrados
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aguirre Toledo
Tamaño:
1.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia