Estrategias ergonomicas que inciden en el desempeño laboral del personal administrativo, empresa automovilistica en Quito-Ecuador
dc.contributor.advisor | Mariño Andrade , Henry | |
dc.contributor.author | Casillas Flores , Ricardo Alfredo | |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2025-08-02T16:19:01Z | |
dc.date.available | 2025-08-02T16:19:01Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | La siguiente investigación analiza el impacto de las estrategias ergonómicas en el desempeño laboral del personal administrativo en una empresa automovilística en Quito, Ecuador. El estudio parte de entender que condiciones ergonómicas inadecuadas pueden afectar la salud y productividad de los empleados. El objetivo principal fue evaluar cómo el diseño del espacio de trabajo, la ubicación ergonómica, las pausas activas, la distribución de la carga horaria y el uso de equipamiento adecuado influyen en la eficiencia y bienestar laboral. Se empleó un enfoque cuantitativo de alcance correlacional con una muestra de 40 trabajadores administrativos, utilizando cuestionarios validados por expertos para medir la relación entre las estrategias ergonómicas y el desempeño laboral. Los resultados indican que una correcta implementación de estas estrategias reduce la fatiga, mejora la postura y aumenta la productividad. La disposición ergonómica de estaciones de trabajo incrementó la eficiencia hasta en un 18 %, mientras que el uso de pausas activas disminuyó la incidencia de estrés laboral. Se concluye que la ergonomía es clave para la optimización del rendimiento laboral y la reducción de riesgos ocupacionales, por lo que se recomienda su integración en las políticas empresariales para aportar un entorno de trabajo saludable y eficiente. | |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 19 páginas | |
dc.identifier.citation | Casillas-Flores, R. A., & Mariño-Andrade, H. G. (2025). Estrategias ergonómicas que inciden en el desempeño laboral del personal administrativo, empresa automovilística en Quito-Ecuador. MQRInvestigar, 9(1), e333. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e333 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e333 | |
dc.identifier.journal | MQRInvestigar | |
dc.identifier.other | 19BT-2025-SS50 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20479 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Catolica de Cuenca , UCACUE | |
dc.subject | ERGONOMÍA; PERSONAL; SALUD; PROFESIONAL; TRABAJO | |
dc.title | Estrategias ergonomicas que inciden en el desempeño laboral del personal administrativo, empresa automovilistica en Quito-Ecuador | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
thesis.degree.discipline | Maestría En Salud Y Seguridad Ocupacional Con Mención En Prevención De Los Riesgos Laborales | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.program | En linea |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Casillas Flores Ricardo Alfredo
- Tamaño:
- 556 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: