Prevalencia de hiperparatiroidismo secundario en paceintes del centro de Dilisis Cornelio Samaniego- Loja, año 2023

dc.contributor.advisorRosendo Chalma , Pedro
dc.contributor.authorQuezada López, Andrea del Cisne
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-06-25T19:48:42Z
dc.date.available2025-06-25T19:48:42Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEl hiperparatiroidismo en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) se denomina hiperparatiroidismo secundario (HPTS), y se caracteriza por niveles elevados de la hormona paratiroidea debido a hiperfosfatemia, hipocalcemia, niveles bajos de vitamina D derivados del deterioro de la función renal. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de hiperpratiroidismo secundario (HPTS) en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en el Centro de Diálisis Cornelio Samaniego-Loja durante el año 2023, analizando variables como edad, sexo, niveles de calcio (Ca), fósforo (P) y parathormona (PTH). Se realizó un estudio descriptivo, transversal y cuantitativo con una muestra no probabilítica de 67 pacientes en hemodialisis. Se recolectó una muestra de sangre de los pacientes para determinar el nivel de los siguientes biomarcadores: el Ca y P se determinó utilizando el analizador Cobas c311, y la PTH se determinó utilizando el equipo Cobas E411. Los reusltados mostraron una prevalencia del 28.36% de HPTS (693.33 pg/ml sin diabetes y 730.15 pg/ml con diabetes). No se encontraron diferencias significativas en la prevalencia de HPTS por edad o sexo, aunque los hombres mostraron una ligera tendencia a presentar HPTS con mayor frecuencia. Además, se obsevó una asociación entre HPTS y diabetes, particularmente en hombres, sugiriendo que la diabetes podría ser un factor de riesgo adicional para el desarrollo de HPTS. Estos hallazgos resaltan la importancia del monitoreo continuo de PTH y la consideración de comorbilidades como la diabetes en el manejo clínico de pacientes con ERC.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent16 páginas
dc.identifier.citationQuezada López, A. del C., & Rosendo Chalma, P. (2025). Prevalencia de hiperparatiroidismo secundario en pacientes del Centro de Diálisis Cornelio Samaniego-Loja, año 2023. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 2268-2282. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17058
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17058
dc.identifier.journalCiencia Latina Revista Científica Multidisciplinar
dc.identifier.other19BT-2025-TLM13
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20236
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectHIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO, ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, DIABETES, METABOLISMO MINERAL
dc.titlePrevalencia de hiperparatiroidismo secundario en paceintes del centro de Dilisis Cornelio Samaniego- Loja, año 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en diagnósticos de laboratorio clínico y molecular
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Quezada López Andrea del Cisne
Tamaño:
551.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia