Métodos de Entrenamiento para el Proceso de Enseñanza del Fútbol Sala Categoría Sub 12

dc.contributor.advisorReinoso Vanegas , Danilo
dc.contributor.authorRamon Armijos, Kevin Leonardo
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-08-14T17:35:58Z
dc.date.available2025-08-14T17:35:58Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEl fútbol sala ya ha logrado ser reconocido como uno de los deportes más populares del mundo. Lo practican millones de personas en más de un centenar de países, lo cual ya ha sido destacado por la FIFA. Es una forma de deporte de cooperación-oposición que se juega en todas las condiciones. Se considera una de las disciplinas que fortalecen no solo las habilidades técnicas y tácticas del jugador, sino también la solidaridad, el respeto mutuo y la responsabilidad colectiva de los jugadores. Por tanto, el objetivo fue analizar los métodos de mayor incidencia de aprendizaje deportivo, tales como pedagogía deportiva, aprendizaje y métodos de enseñanza aplicados al fútbol sala, con el objetivo de ofrecer herramientas tanto teóricas como prácticas que apoyen a los entrenadores, a los docentes y a los estudiantes. Se identificaron los métodos de entrenamiento más efectivos para la enseñanza del fútbol sala en la categoría Sub-12. Mediante la revisión de la literatura y el análisis de las investigaciones, es posible concluir que la aplicación de estrategias de enseñanza basadas en la adaptación metodológica, favorece el desarrollo técnico de los menores de edad, y tiene un impacto en el aspecto táctico y físico. Los métodos de entrenamiento relacionados con juegos reducidos, incorporación de tecnologías y enseñanza lúdica del deporte, tienen la capacidad de potenciar las habilidades de los jugadores en este grupo de edad, generando repercusiones positivas en el aprendizaje motivador y dinámico.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent18 páginas
dc.identifier.citationRamon Armijos, K., & Reinoso Venegas, D. (2025). Métodos de Entrenamiento para el Proceso de Enseñanza del Fútbol Sala Categoría Sub 12. Polo del Conocimiento, 10(5), 1080-1097. doi:https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9494
dc.identifier.doihttps://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9494
dc.identifier.journalPolo del Conocimiento
dc.identifier.other19BT-2025-TE34
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20573
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectCATEGORÍA SUB-12; ENSEÑANZA; FÚTBOL SALA; MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO; PROCESO DE ENSEÑANZA
dc.titleMétodos de Entrenamiento para el Proceso de Enseñanza del Fútbol Sala Categoría Sub 12
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en educación física y entrenamiento deportivo
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programHibrida

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ramon Armijos Kevin Leonardo
Tamaño:
388.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia