Impacto de la sobrecarga laboral en la salud física y psicologica del personal sanitario: Una revisión sistematica

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

La sobrecarga laboral en el personal sanitario representa un problema crítico que afecta tanto la salud física y psicológica de los trabajadores como la calidad de la atención médica. El objetivo de esta revisión sistemática fue identificar los efectos de la carga laboral en la salud del personal sanitario, a través una exhaustiva revisión de la literatura. La metodología se basa en una revisión científica, seleccionando 36 estudios publicados entre 2020 y 2024. Los resultados indican que, en el ámbito físico, los problemas más frecuentes relacionados con la sobrecarga laboral incluyen los trastornos musculoesqueléticos, la fatiga crónica y alteraciones del sueño, mientras que en el ámbito psicológico destacan el estrés laboral, el síndrome de burnout, la ansiedad y la depresión. Geográficamente, América Latina presentó el mayor número de estudios, lo que evidencia que la pandemia exacerbó estos efectos debido al aumento de la carga laboral, la presión asistencial y el temor al contagio, lo que puso de manifiesto las deficiencias estructuras de los sistemas de salud. Por ello, resulta indispensable implementar estrategias preventivas que ayuden a reducir el impacto de estos factores y a mitigar los efectos de la sobrecarga laboral en el personal de salud.

Palabras clave

SALUD MENTAL; SALUD FÍSICA; CARGA LABORAL; PERSONAL DE SALUD

Citación

Calapaqui-Chicaiza, J. J., & Campos-Murillo, N. del C. (2025). Impacto de la sobrecarga laboral en la salud física y psicológica del personal sanitario: una revisión sistemática. MQRInvestigar, 9(1), e331. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e331
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia