Influencia de la corrosión en varillas de acero de esfuerzo y sus efectos en la resistencia estructural de edificaciones.

dc.contributor.advisorMaldonado Noboa, Juan Sebastián
dc.contributor.authorChiriboga Chiriboga, Cristian Santiago
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-10-26T18:05:06Z
dc.date.available2022-10-26T18:05:06Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEl acero es un material de alta importancia en la construcción en los últimos dos siglos, ya que el avance en la fabricación del acero es de alta calidad y de bajo costo de producción; sin embargo, este metal presenta una alta susceptibilidad a la corrosión. En las varillas la corrosión provoca que la sección geométrica se reduzca, ocasionando una pérdida de las propiedades mecánicas; habitualmente la corrosión se produce por la acción de agentes externos como las lluvias, cloruros sales, las emisiones provenientes del tráfico vehicular y la industria. En Ecuador, se observa que habitualmente las obras civiles son suspendidas o paralizadas debido a diferentes circunstancias, generando que el acero quede expuesto a la corrosión. En tal virtud, el presente estudio se ha planteado como objetivo general determinar cómo actúan las varillas de refuerzo que presentan corrosión, por medio de ensayos de tracción de diferentes probetas; además, se ejecutó un análisis de los criterios de los profesionales de la ciudad respecto a los métodos de protección y prevención de la corrosión del acero. Se encontró que todas las muestras presentarían problemas de cumplimiento con el marco regulatorio de las construcciones en el Ecuador, como la Norma Ecuatoriana de la Construcción NEC-SE-HM, en este sentido, se identificó que las muestras A, B, E y F presentan una deformación unitaria por debajo del 6% y el límite de fluencia en 5 de las 6 muestras obtenidas presentan valores de límite de fluencia por debajo de 400 MPa. Entonces, pese a que, no se encontró un vínculo directo entre los tiempos de paralización y resistencia del acero; la menor resistencia fué la muestra de construcciones paralizadas por un tiempo superior a los 5 años. Finalmente, se reportó que más de la mitad de los encuestados no tenía conocimiento de tratamientos de prevención y control de la corrosión en varillas de acero.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.citationChiriboga Chiriboga, C., Maldonado Noboa, J., & Chiriboga Zuñiga, B. (2022). Influencia de la corrosión en varillas de acero de refuerzo, y sus efectos en la resistencia estructural de edificaciones. MQRInvestigar, 6(4), 396–419.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.56048/MQR20225.6.4.2022.396-419es_ES
dc.identifier.journalMQRInvestigares_ES
dc.identifier.other19B2022TIC4
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12611
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.sourceUNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCAes_ES
dc.subjectAcero, Corrosión,es_ES
dc.subjectVarillas,es_ES
dc.subjectPeligros en la construcción.es_ES
dc.titleInfluencia de la corrosión en varillas de acero de esfuerzo y sus efectos en la resistencia estructural de edificaciones.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia