Estrategias didácticas para mejorar la participación activa en las clases de Educación Física desde la teoría autodirigida

dc.contributor.advisorSanchez Encalada, Edgar
dc.contributor.authorGonzalez Cordero, Gabriel Ismael
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-10-07T17:02:05Z
dc.date.available2025-10-07T17:02:05Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEste estudio analiza el impacto de las estrategias de enseñanza basadas en la teoría del aprendizaje autodirigido en la participación activa de los estudiantes en las clases de educación física. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal con la participación de 149 estudiantes de octavo, noveno y décimo grado de la Unidad Educativa Luis Roberto Bravo. Se utilizaron dos instrumentos validados: la Escala de Aprendizaje Autodirigido y el Cuestionario de Participación en Clase, ambos con formato tipo Likert. Los resultados indican que la comunicación en el aula se percibe positivamente, aunque las barreras contextuales y los diferentes niveles de confianza afectan la participación. La motivación alcanza los valores más altos y se asocia positivamente con la participación en educación física, mientras que la autogestión registra los niveles más bajos, evidenciando una dependencia de factores externos para el aprendizaje. Las correlaciones muestran que los estudiantes con mayor autogestión dependen menos del contexto para participar en clase, mientras que la motivación impulsa una mayor participación en las actividades. El estudio destaca la importancia de implementar estrategias autodirigidas que fortalezcan la autonomía y la planificación del aprendizaje. Estudios futuros podrían explorar intervenciones específicas para mejorar el aprendizaje autodirigido y evaluar su impacto a largo plazo. La incorporación de metodologías activas en la educación física puede contribuir a una mayor participación y un desarrollo integral más fuerte en los estudiantes.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent12 páginas
dc.identifier.citationGonzález Cordero, GI, y Sánchez-Encalada, ED (2025). Estrategias didácticas para mejorar la participación activa en las clases de Educación Física desde la teoría de la autodirección. Runas. Revista de Educación y Cultura , 6 (11). https://doi.org/10.46652/runas.v6i11.265
dc.identifier.doihttps://runas.religacion.com/index.php/about/article/view/e250265
dc.identifier.journalRunas. Journal of Education & Culture
dc.identifier.other19BT-2025-TE57
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20774
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectEDUCACIÓN FÍSICA; APRENDIZAGEM AUTODIRIGIDA; ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA; PARTICIPACIÓN DEL ALUNO; MOTIVACIÓN.
dc.titleEstrategias didácticas para mejorar la participación activa en las clases de Educación Física desde la teoría autodirigida
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en educación física y entrenamiento deportivo
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programHibrida

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gonzalez Cordero Gabriel Ismael
Tamaño:
240.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia