Relación entre la resilencia y el sindroem de burnout. Caso de estudio en una fundación de Chordeleg, Ecuador

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

Las personas que trabajan en instituciones sanitarias se enfrentan a diario a situaciones estresantes debido a las exigencias de sus funciones, lo que aumenta la prevalencia del síndrome de burnout. Sin embargo, algunas de ellas, incluso en condiciones estresantes, no manifiestan el síndrome, respuesta en la que interviene la resiliencia. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y el síndrome de burnout entre el personal de una fundación dedicada a la atención de adultos mayores y personas con discapacidad. Se realizó una investigación descriptiva, correlacional y no experimental, y los datos se recogieron a través de un cuestionario previamente evaluado por juicio de expertos y medido mediante el Alfa de Cronbach. Los factores resilientes evaluados fueron autonomía, autoeficacia y satisfacción. Los resultados mostraron una correlación negativa moderada entre la satisfacción y el síndrome de burnout, lo que implica que a medida que mejora la satisfacción, disminuyen los niveles de burnout. Así pues, trabajar en la satisfacción del personal contribuye a prevenir el síndrome de burnout.

Palabras clave

BURNOUTAGOTAMIENTO; RESILIENCIA; PSICOLOGÍA; CUIDADOS SANITARIOS

Citación

Ordoñez Sisalima, K. L., & Espinosa-Tigre, R. M. (2024). Relationship between resilience and Burnout syndrome. Case study in a foundation in Chordeleg, Ecuador. Runas. Journal of Education and Culture, 5(10), e240213. https://doi.org/10.46652/runas.v5i10.213
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia