Riesgo de trastornos musculoesqueleticos en empleados administrativos de una institución de educación superior de Cuenca-Ecuador

dc.contributor.advisorQuinde Alvear, Angel
dc.contributor.authorIglesias del Rosario, Miriam Katiuska
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-08-02T19:26:01Z
dc.date.available2025-08-02T19:26:01Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEl presente estudio, mediante la aplicación del Método ROSA, permitió identificar y analizar los riesgos ergonómicos en las áreas laborales de Secretaría General, TICs, Jurídico y Docencia en los empleados administrativos de una institución de educación superior de Cuenca. Los resultados evidenciaron que los riesgos "mejorables" son predominantes, destacándose TICs (30%) y Jurídico (23%) como áreas prioritarias para ajustes ergonómicos simples. Por otro lado, los riesgos "altos" fueron más frecuentes en Docencia (10%) y Secretaría General (13%), requiriendo medidas preventivas más intensivas para evitar una progresión hacia niveles más críticos. Además, el área de Jurídico presentó un caso de riesgo "muy alto" (3%), lo que demanda una intervención inmediata debido a su complejidad. Es destacable que ninguna de las áreas evaluadas registró riesgos "extremos". La distribución por género reflejó que los hombres tienen mayor incidencia en riesgos "mejorables" (47%) y "altos" (17%), mientras que el nivel "muy alto" afecta únicamente al género femenino (3%). En términos etarios, el rango predominante de los participantes se ubicó entre los 27 y 59 años, reflejando el perfil típico de trabajadores en edad productiva. Estos resultados destacan la necesidad de implementar programas de intervención ergonómica específicos para cada área, dirigidos a mejorar las condiciones laborales, prevenir trastornos musculoesqueléticos y fomentar un entorno de trabajo saludable y equitativo
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent24 páginas
dc.identifier.citationIglesias-del-Rosario, M. K., & Quinde-Alvear, A. G. (2025). Riesgo de trastornos musculoesqueléticos en empleados administrativos de una institución de educación superior de Cuenca-Ecuador. MQRInvestigar, 9(1), e312. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e312
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e312
dc.identifier.journalMQRInvestigar
dc.identifier.other19BT-2025-SS59
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20488
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectERGONOMÍA; FATIGA; LESIÓN; MEDICINA DEL TRABAJO; SALUD
dc.titleRiesgo de trastornos musculoesqueleticos en empleados administrativos de una institución de educación superior de Cuenca-Ecuador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría En Salud Y Seguridad Ocupacional Con Mención En Prevención De Los Riesgos Laborales
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programEn linea

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Iglesias del Rosario Miriam Katiuska
Tamaño:
376.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia