Reporte de caso: estimación de IMP ( intercalo post mortem) en un perro mediante la entomofauna cadavérica.

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

El IPM (Intervalo Post Morten), en el área de Medicina forense veterinaria tiene mucha importancia para estimar el tiempo transcurrido desde la muerte del individuo hasta su descubrimiento. Al utilizar la fauna asociada al cadáver nos permite guiarnos en el tanatocronodiagnóstico, aun cuando el cadáver este en estados avanzados de putrefacción, gracias a la llegada de los insectos al cadáver en forma ordenada. Conociendo que la especie con más importancia forense son los dípteros ya que cumplen todo su ciclo de vida en el cadáver lo cual ayuda a determinar con más precisión el IPM, para lo cual se recolectaron larvas, pupas y fueron enviadas al laboratorio, estas fueron conservadas hasta su estadio adulto donde se identificó como Calliphora vicina. De esta manera se pudo usar a la Entomología forense como un instrumento más para el área de Medicina veterinaria forense y determinar el tiempo de muerte. El objetivo de este trabajo fue evaluar el IPM mediante la entomofauna cadavérica en un canino utilizando las unidades de calor.

Palabras clave

MOSCA; CALLIPHORIDAE; MEDICINA; MEDICINA VETERINÁRIA; ENTOMOLOGIA

Citación

Punina Tituaña, A. D., Ayora Muñoz, J. L., & Castillo Hidalgo, E. P. (2024). Reporte de caso: estimación de IPM (Intervalo Post Morten) en un perro mediante la entomofauna cadavérica. Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 5(15), e240333. https://doi.org/10.46652/pacha.v5i15.333
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia