Uso exclusivo de la fuerza en las protestas de octubre 2019 en el Ecuador: ¿un delito de lesa humanidad?

dc.contributor.advisorTorres Wilchez, Marcelo
dc.contributor.authorBerrezueta Orellana, Mónica Susana
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-11-09T15:41:27Z
dc.date.available2022-11-09T15:41:27Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEl presente trabajo analizó la relación entre el uso excesivo de la fuerza y la represión estatal en las protestas de octubre de 2019 en Ecuador, cuyo resultado fue el cometimiento de crímenes de lesa humanidad. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con una revisión bibliográfica, además se aplicaron los métodos analítico - sintético, inductivo - deductivo, histórico – lógico y dogmático, así como las técnicas de revisión bibliográfica y de fichaje. Luego del estudio crítico se justificó que durante las protestas de octubre del 2019 el uso excesivo de la fuerza ejercida por personal de las fuerzas públicas del Ecuador, se constituyó en un delito de lesa humanidad. Adicionalmente se consideró que, ante los actos violentos de los manifestantes, la fuerza pública ejerció una generalizada y cruel actitud represiva misma que debe ser investigada y sancionada por la justicia ecuatoriana.El presente trabajo analizó la relación entre el uso excesivo de la fuerza y la represión estatal en las protestas de octubre de 2019 en Ecuador, cuyo resultado fue el cometimiento de crímenes de lesa humanidad. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con una revisión bibliográfica, además se aplicaron los métodos analítico - sintético, inductivo - deductivo, histórico – lógico y dogmático, así como las técnicas de revisión bibliográfica y de fichaje. Luego del estudio crítico se justificó que durante las protestas de octubre del 2019 el uso excesivo de la fuerza ejercida por personal de las fuerzas públicas del Ecuador, se constituyó en un delito de lesa humanidad. Adicionalmente se consideró que, ante los actos violentos de los manifestantes, la fuerza pública ejerció una generalizada y cruel actitud represiva misma que debe ser investigada y sancionada por la justicia ecuatoriana.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.53313/gwj53032es_ES
dc.identifier.journalGreen World Journales_ES
dc.identifier.other19B-2022-TPPL4
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12794
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.sourceUNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCAes_ES
dc.subjectCrimen,es_ES
dc.subjectDerechos Humanos,es_ES
dc.subjectViolación,es_ES
dc.subjectEstadoes_ES
dc.titleUso exclusivo de la fuerza en las protestas de octubre 2019 en el Ecuador: ¿un delito de lesa humanidad?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
Archivos
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: