La musica como recurso didactico para la enseñanza de la lengua shuar

dc.contributor.advisorCardenas Cordero , Nancy
dc.contributor.authorYari Espejo , Laura Elizabeth
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-06-25T14:25:40Z
dc.date.available2025-06-25T14:25:40Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEste trabajo se ha realizado con el objetivo examinar la música como recurso didáctico para la enseñanza de la lengua Shuar en estudiantes, haciendo necesario que se aplique una ruta metodológica de tipo no experimental, cuantitativo y de cohorte transversal con una muestra integrada por 27 educadores a quienes se les administró el instrumento de recolección de datos representado por un cuestionario de 10 preguntas con escala de Likert, cuyos datos se han analizado con estadística descriptiva y el uso del programa Jamovi, reportando los siguientes resultados: El 33.333% de docentes están de acuerdo en estar familiarizados con los estilos musicales que pueden emplearse en la enseñanza de la lengua shuar; la mayoría de los educadores (37.037%) están en desacuerdo con la premisa de que emplean varios enfoques pedagógicos para integrar la música en la enseñanza de la lengua shuar; una fracción significativa de educadores (44.444%) exponen que están de acuerdo en que la música permite mejorar la fluidez verbal en la lengua shuar. A modo de conclusión se señala que se ha diseñado una propuesta representada por un taller de capacitación cuyo público objetivo está integrado por los docentes de la institución educativa abordada con la finalidad de favorecer el uso de la música como recurso didáctico para la enseñanza de la lengua Shuar pudiéndose replicar en otros escenarios educativos en los que no se implemente este recurso y se determine la necesidad de brindar formación adicional al cuerpo docente.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent10 páginas
dc.identifier.citationYari-Espejo, L. E. ., & Cárdenas-Cordero, N. M. . (2025). La música como recurso didáctico para la enseñanza de la lengua Shuar. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 8(1), 194-303. https://doi.org/10.62452/74xrpt18
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.62452/74xrpt18
dc.identifier.journalRevista Metropolitana De Ciencias Aplicadas
dc.identifier.other19BT-2025-TEC1
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20217
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectDOCENTE, ENSEÑANZA, ESTUDIANTE, LENGUA SHUAR, MÚSICA
dc.titleLa musica como recurso didactico para la enseñanza de la lengua shuar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación mención Educación intercultural
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programEn linea

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Yari Espejo Laura Elizabeth
Tamaño:
189.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia