Victimización y perpetración de la violencia en el noviazgo adolescente: una revisión sistemática

dc.contributor.advisorRamírez Coronel , Andrés
dc.contributor.authorHaro Morales , Bryan Marcelo
dc.contributor.otherJaramillo Oyervide, Jessica
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-07-18T17:25:41Z
dc.date.available2025-07-18T17:25:41Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionIntroducción. La violencia en el noviazgo adolescente (VDA) es un tipo de violencia de pareja con graves consecuencias personales y familiares. Objetivo. Este estudio describe la prevalencia de la victimización y perpetración de VDA (física, sexual, psicológica y cibernética), considerando región, género e instrumentos. Metodología. Se realizó una revisión sistemática con PRISMA, utilizando palabras clave y operadores booleanos. Resultados. Como resultado, se seleccionaron 12 estudios. América del Sur presentó la tasa más alta de victimización psicológica (97,56%), perpetración física (37,6%) y perpetración sexual (30,8%); Europa registró la tasa más alta de victimización cibernética (72,6%). El género femenino presentó mayor victimización sexual (12,3% y 52,5%), victimización psicológica (1,5% a 64%) y perpetración cibernética (53,2% y 56%); el género masculino presentó mayor perpetración sexual (1,9% y 51,2%). El CADRI se utilizó como instrumento de medición para evaluar la VDA en 8 de los 12 estudios seleccionados. Conclusión. En conclusión, los resultados revelaron una gran variabilidad en las tasas de prevalencia por región, la bidireccionalidad de la violencia de pareja (VD) tanto para hombres como para mujeres, y la necesidad de estandarizar los instrumentos para futuras investigaciones sobre VD. Área general de estudio: Psicología. Área específica de estudio: Violencia en el noviazgo adolescente. Tipo de estudio: Revisión bibliográfica.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent23 páginas
dc.identifier.citationHaro Morales, BM, Jaramillo Oyervide, JA, y Ramírez Coronel, AA (2025). Victimización y perpetración de violencia en el noviazgo adolescente: una revisión sistemática. ConcienciaDigital , 8 (2), 27-49. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v8i2.3377
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33262/concienciadigital.v8i2.3377
dc.identifier.journalConciencia Digital
dc.identifier.other19BT-2025-TPC12
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20396
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectVIOLENCIA, VICTIMIZACIÓN, PERPETRACIÓN, NOVIAZGO ADOLESCENTE, PREVALENCIA.
dc.titleVictimización y perpetración de la violencia en el noviazgo adolescente: una revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Clínica Mención en Psicoterapia
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Haro Morales Bryan Marcelo
Tamaño:
498.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia