Factores que inciden en los trastornos psicológicos del personal médico en un hospital basico, Cotacachi-Ecuador
dc.contributor.advisor | Mariño Andrade , Henry | |
dc.contributor.author | Cantos Marquez , Pierina Inés | |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2025-07-27T15:20:17Z | |
dc.date.available | 2025-07-27T15:20:17Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | "La sobrecarga laboral ocurre cuando los trabajadores, especialmente en el sector de la salud, enfrentan una cantidad excesiva de tareas y responsabilidades que superan su capacidad para manejarlas de manera efectiva. Esta sobrecarga se manifiesta en jornadas laborales largas, altas exigencias emocionales y la necesidad de realizar múltiples tareas simultáneamente, lo que puede desencadenar una serie de trastornos psicológicos como el agotamiento profesional (burnout), ansiedad y depresión. El burnout, según Maslach y Leiter (2021), se caracteriza por el agotamiento emocional, la despersonalización y la baja realización personal, afectando principalmente a aquellos que están expuestos a niveles elevados de estrés laboral y demandas emocionales constantes. Este síndrome se desarrolla cuando los trabajadores enfrentan una sobrecarga de trabajo y presión emocional que los lleva a sentirse abrumados, desconectados y menos eficaces en su labor. La sobrecarga laboral no solo impacta la salud mental de los empleados, sino que también afecta la calidad de la atención brindada a los pacientes, especialmente en el ámbito sanitario, donde los profesionales deben gestionar tanto el aspecto físico como emocional del trabajo. Por tanto, la sobrecarga laboral es un factor determinante en el desarrollo de trastornos psicológicos en los trabajadores de la salud. Es crucial que las instituciones y políticas laborales implementen medidas para reducir la carga de trabajo y ofrecer apoyo emocional, a fin de prevenir estos trastornos y crear un ambiente laboral más saludable." | |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 19 páginas | |
dc.identifier.citation | Cantos-Márquez, P. I., & Mariño-Andrade, H. G. (2025). Factores que inciden en los trastornos psicológicos del personal médico en un hospital basico, Cotacachi-Ecuador . MQRInvestigar, 9(1), e332. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e332 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e332 | |
dc.identifier.journal | MQRInvestigar | |
dc.identifier.other | 19BT-2025-SS45 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20462 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Catolica de Cuenca , UCACUE | |
dc.subject | TRASTORNOS; SOBRECARGA; DEPRESIÓN; ANSIEDAD; TRABAJO; ESTRÉS | |
dc.title | Factores que inciden en los trastornos psicológicos del personal médico en un hospital basico, Cotacachi-Ecuador | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
thesis.degree.discipline | Maestría En Salud Y Seguridad Ocupacional Con Mención En Prevención De Los Riesgos Laborales | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.program | En linea |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Cantos Marquez Pierina Inés
- Tamaño:
- 927.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: