Educación y prevención de riesgos en talleres artesanales: promoviendo buenas prácticas

Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
En el ámbito laboral, las condiciones de trabajo pueden influir directa o indirectamente en la salud de los trabajadores, lo que hace que sea importante que las empresas mantengan un control sobre ellas. En este estudio, se investiga la gestión del talento humano en talleres artesanales de la ciudad de Cuenca con el fin de prevenir accidentes laborales en la producción a través de la educación. Se empleó una metodología mixta cuali-cuantitativa de corte transversal no experimental. Los resultados muestran que la mayoría de los talleres artesanales están compuestos por trabajadores del sexo masculino y que estos no han recibido las capacitaciones necesarias para el uso de máquinas o implementos de seguridad laboral. Además, no existe un área de talento humano reconocida por los trabajadores, lo que podría ser un punto de partida para mejorar los procesos.
Palabras clave
Educación, accidente, seguridad laboral, taller, máquina.
Citación
Quinde Rodas, K. Y., Jácome Ortega, M. J., & Álvarez Gavilanes, J. E. (2023). Educación y prevención de riesgos en talleres artesanales: promoviendo buenas prácticas. Revista Conrado, 19(S1), 342-352. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3139