Recomendaciones para la aplicación de estrategias bioclimaticas pasivas en un clima mega térmico lluvioso, Tena -Ecuador
dc.contributor.advisor | Ortega Castro, Juan | |
dc.contributor.author | Carrión Ataija, Katia Margarita | |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2023-12-07T16:31:16Z | |
dc.date.available | 2023-12-07T16:31:16Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Introducción: El comercio electrónico se ha convertido en una herramienta fundamental que mueve una gran parte de la economía mundial, estando presente en gestión de todo tipo de empresas. Objetivos: El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del comercio electrónico en la rentabilidad de la Pymes en el Ecuador. Metodología: Se utilizó el método deductivo con un enfoque cuantitativo y un nivel de investigación descriptivo. Se aplicó como instrumento de recogida de información el cuestionario e información documental de los estados financieros de una población de 81 Pymes ubicadas en la provincia de Tungurahua cantón Ambato. Resultados: Los resultados muestran que las empresas utilizan siempre el comercio electrónico; las empresas obtuvieron un incremento en las ventas al utilizar el comercio electrónico; las Pymes del sector de alimentos y bebidas incrementaron sus ventas durante la pandemia Covid-19. Conclusiones: Se concluye que el comercio electrónico incide en la rentabilidad de las empresas de alimentos y bebidas de las Pymes en épocas de pandemia y que la probabilidad de mantener esta situación es alta. Área de estudio: Gestión Socioeconómica, Contable, Tributaria y Laboral. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 25 páginas | |
dc.identifier.citation | Quispe Fernández, G. M., Arellano Cepeda, O. E., Rodríguez, E. A., & Cruz Parra, J. F. (2023). La rentabilidad y el comercio electrónico en las PYMES en el Ecuador. Caso emprendimientos en empresas de alimentos y bebidas. Ciencia Digital, 7(2), 82-94. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v7i2.2541 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v7i2.2541 | |
dc.identifier.journal | Conciencia Digital | |
dc.identifier.other | 19B-2023-TC43 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16540 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca, UCACUE | |
dc.subject | COMERCIO ELECTRÓNICO, RENTABILIDAD, PYMES, INDICADORES FINANCIEROS, EMPRESAS. | |
dc.title | Recomendaciones para la aplicación de estrategias bioclimaticas pasivas en un clima mega térmico lluvioso, Tena -Ecuador | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Construcciones con Mención en la Administración de la Construcción Sustentable | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca.Unidad Academica de Posgrados | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.program | Presencial |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- KATIA MARGARITA CARRION A.pdf
- Tamaño:
- 1.38 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: