Medidas preventivas en el área de imagenologia e incidencia a la exposición a radiaciones ionizantes en el hospital Misereos de Gualaquiza-Ecuador

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

La imagenología es una rama de la medicina, indispensable en el diagnóstico de enfermedades, pero el uso prolongado de radiaciones ionizantes representa un riesgo para la salud, ya que puede provocar daño en el ADN, además de mutaciones celulares. A nivel global, las normas de protección radiológica, como el principio As Low As Reasonably Achievable (ALARA), buscan disminuir la exposición a estas radiaciones sin comprometer la calidad del diagnóstico. Sin embargo, muchos países, mayormente de Latinoamérica, enfrentan retos en la adecuada implementación de medidas de protección debido a la falta de capacitación y protocolos de seguridad insuficientes en hospitales. Esta investigación tiene como objetivo evaluar las estrategias preventivas y correctivas adoptadas en el área de imagenología del Hospital Misereor para reducir la exposición a radiaciones ionizantes. Utilizando un enfoque cualitativo y una revisión sistemática de la literatura, se pretende proporcionar un modelo de buenas prácticas para mejorar la seguridad radiológica en entornos hospitalarios.

Palabras clave

RADIACIÓN IONIZANTE; EXPOSICIÓN; INCIDENCIA; PREVENCIÓN; ACCIONES

Citación

Llerena-Samaniego, H. F., & Silva-Caicedo, R. F. (2025). Medidas preventivas en el área de imagenología e incidencia a la exposición a radiaciones ionizantes en el hospital Misereor de Gualaquiza-Ecuador. MQRInvestigar, 9(1), e323. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e323
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia