Enterobacterias resistentes a los carbapénemicos en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2019-2020

dc.contributor.advisorPacheco Cárdenas, Karla
dc.contributor.authorTapia Peñafiel, Juan Carlos
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-07-29T18:05:21Z
dc.date.available2023-07-29T18:05:21Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionIntroducción. La resistencia a los carbapenémicos se define como la producción de enzimas capaces de inactivar la acción de los antibióticos. Sin embargo, debido al incremento alarmante de la resistencia, se los utiliza con mayor frecuencia, llevando al aumento de la resistencia. Los carbapenémicos son β-lactámicos de amplio espectro con actividad bactericida frente a bacterias Gram positivas y Gramnegativas, considerados como antibióticos de reserva. Objetivo. El objetivo de la presente investigación fue describir la frecuencia de enterobacterias resistentes a carbapenémicos a partir de aislados clínicos, del Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo 2019-2020. Método. El estudio fuede tipo descriptivo, documental secundario. Resultados. La investigación recopiló un universo de 3732 cultivos positivos, los que presentaron resistencia a los carbapenémicos fueron 400 que corresponde al 10,7% de aislados. El género masculino fue el más representativo con el 60,2% frente al 39,75% del género femenino. El análisis de frecuencia evidenció que, el área de emergencia fue la más representativa con el 59,8% seguido de hospitalización con el 31,3% y UCI con el 7,9%. En el análisis por tipo de muestra se observó resistencia en secreciones respiratorias con un 54,2%. En cuanto a las especies bacterianas se evidenció el predominio de Klebsiella pneumoniae con el 86%, frente al 14% de otras especies. Conclusiones: El presente trabajo sugiere la existencia de un aumento considerable de casos de resistencia a los carbapenémicos en comparación con los diferentes tipos de muestras estudiadas, con predominio de secreciones respiratorias, con el dominio de Klebsiella pneumonie frente a las demás especies bacterianas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.citationTapia Peñafiel, J. C., Guerrero Quiroz, E. I., & Pacheco Cárdenas, K. E. (2022). Enterobacterias resistentes a los carbapénemicos en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2019-2020. Anatomía Digital, 5(4.1), 46-62. https://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v5i4.1.2383es_ES
dc.identifier.doihttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/2383es_ES
dc.identifier.journalAnatomía Digitales_ES
dc.identifier.other19B-2022-TLM19
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14915
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.sourceUNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCAes_ES
dc.sourceUCACUEes_ES
dc.subjectMultirresistenciaes_ES
dc.subjectfarmacorresistencia microbianaes_ES
dc.subjectresistencia bacterianaes_ES
dc.subjectenterobacterias.es_ES
dc.subjectcarbapenemasases_ES
dc.titleEnterobacterias resistentes a los carbapénemicos en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2019-2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en diagnósticos de laboratorio clínico y moleculares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia