Factores de riesgo asociados a la violencia y acoso laboral en Central Hidroeléctrica
Archivos
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
La investigación tiene por objetivo determinar los factores de riesgo asociados a la violencia y acoso laboral en el Campamento Arenales de la Central Hidroeléctrica Paute Mazar. Los datos sobre las percepciones de los trabajadores se recopilaron mediante observación directa y encuestas, mientras que se utilizó un cuestionario para evaluar los riesgos relacionados con la violencia y el acoso en el lugar de trabajo con una muestra compuesta por 50 trabajadores. El estudio reveló que la relación entre la violencia en el lugar de trabajo y los riesgos de acoso tenía un impacto mínimo en la seguridad y la salud, sin efectos perjudiciales inmediatos. Se concluyó que mediante un seguimiento periódico de la frecuencia y probabilidad de estos riesgos se puede prevenir su aparición y, en caso de enfermedad profesional, se tomarán medidas para mantener el nivel actual.
Palabras clave
ACOSO, RELACIONES ENTRE PARES, RELACIONES INTERPERSONALES
Citación
Ortega-Gaguancela, K. G. ., & Silva-Caicedo, R. F. . (2024). Factores de riesgo asociados a la violencia y acoso laboral en Central Hidroeléctrica [Risk factors associated with workplace violence and harassment at a hydroelectric power plant]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 4(especial), 216–221. https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iespecial.138