Aplicabilidad de las medidas dispuestas por la Corte Constitucional ecuatoriana para acceder a la eutanasia como garantía al derecho a una vida digna y al libre desarrollo de la personalidad
dc.contributor.advisor | Vallejo Cárdenas , Paola Priscila | |
dc.contributor.author | Carrillo, Martha Lucia | |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T19:51:41Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T19:51:41Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Desde los albores de la humanidad, uno de los temas de debate más controversiales ha sido definir si el ser humano tiene derecho a la eutanasia, procedimiento utilizado para acabar con la vida de personas que sufren padecimientos graves e incurables. Los defensores de ese derecho lo han denominado como muerte digna, sin embargo, han existido también detractores, quienes han basado sus argumentos en tabúes y prejuicios alejados de objetividad y humanidad; no obstante, a lo largo de la historia, la lucha por visibilizar el nexo existente entre «vida digna» y «muerte digna» ha dado resultados tendientes a garantizar la dignidad de las personas. Varios países en el mundo han plasmado en su catálogo de derechos el acceso a la eutanasia; y, Ecuador, no se ha quedado atrás. Desde el 5 de febrero de 2024, con la emisión de la Sentencia de la Corte Constitucional signada con el No. 67-23-IN/24, Ecuador ha ratificado su posición constitucional de progresividad de derechos; sin embargo, es indispensable realizar un análisis profundo de esa decisión para identificar si se subsume a la realidad y necesidad de quienes padecen enfermedades o dolores graves e incurables. Desde una revisión general de la normativa existente, así como del derecho comparado y de la efectiva aplicación de jurisprudencia constitucional, esta investigación entrega al lector una visión humana y técnica de las falencias advertidas hasta la fecha y de las recomendaciones que, de manera objetiva, deberían observarse para la emisión de la ley, abarcando de manera integral este fenómeno y protegiendo, como debería ser, a todas las personas que podrían acceder a la «muerte digna». | |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 23 páginas | |
dc.identifier.citation | Carrillo, M. L., & Vallejo Cárdenas, P. (2024). Aplicabilidad de las medidas dispuestas por la Corte Constitucional ecuatoriana para acceder a la eutanasia como garantía al derecho a una vida digna y al libre desarrollo de la personalidad. Religación, 9(43), e2401314. https://doi.org/10.46652/rgn.v9i43.1314 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.46652/rgn.v9i43.1314 | |
dc.identifier.journal | Religación | |
dc.identifier.other | 19BT-2024-TDC14 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19034 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Catolica de Cuenca , UCACUE | |
dc.subject | EUTANASIA; VIDA DIGNA; LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD; DERECHOS HUMANOS. | |
dc.title | Aplicabilidad de las medidas dispuestas por la Corte Constitucional ecuatoriana para acceder a la eutanasia como garantía al derecho a una vida digna y al libre desarrollo de la personalidad | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho Constitucional Mención Derecho Procesal Constitucional | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.program | En linea |