Estenosis aortica: caso clínico

dc.contributor.advisorOrtega Campoverde , Alejandra
dc.contributor.authorPauta Uguña, Mayra Alexandra
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2024-08-23T19:38:50Z
dc.date.available2024-08-23T19:38:50Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa estenosis aórtica es una enfermedad degenerativa, que se da con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años, y esta es la causa más frecuente de reemplazo de la válvula cardiaca. Su incidencia ha ido en incremento, y se relaciona a una mayor morbilidad y mortalidad, con el paso de los años el manejo de esta enfermedad ha sido cambiante. El objetivo fue determinar el manejo de estenosis aortica para presentar aspectos nuevos o instructivos de la enfermedad en un caso clínico. La metodología aplicada en esta investigación es de tipo cualitativo, descriptivo y prospectivo, se trabajó con un caso clínico de un paciente con estenosis aortica que es atendido en un Hospital de la Ciudad de Cuenca, para ello se revisó su historia clínica. La historia de su enfermedad actual describe que desde hace 3 años es atendida por cardiología con la detección de un soplo sistólico en foco aórtico al cual se le ha dado seguimiento. Además, viene presentando dificultad para deambular, presenta dolor retroesternal de aparición súbita de fuerte intensidad de carácter opresivo irradiado a miembro inferior izquierdo y región mandibular concomitante perdida súbita del estado de conciencia La valoración geriátrica de manera integral, así como la interdisciplinaridad médica en la atención a los ancianos es de vital importancia cuando se decide someter a los mismos a procedimientos quirúrgicos como el implante valvular para el manejo de la enfermedad, pues se asegura el control sobre la evolución del paciente que conduce a mejores resultados posoperatorios con una recuperación más rápida y con el mínimo de complicaciones.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent18 páginas
dc.identifier.citationPauta, M., Ortega, A., & Pogyo, G. (2024). Aortic stenosis: clinical case. Religación, 9(39), e2401178. https://doi.org/10.46652/rgn.v9i39.1178
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.46652/rgn.v9i39.1178
dc.identifier.journalReligación Revista
dc.identifier.other19BT-2024-TGC5
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18096
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectESTENOSIS DE LA VÁLVULA AORTICA; AORTICA ESTENOSIS; SUBVALVULAR; VENTRÍCULO IZQUIERDO.
dc.titleEstenosis aortica: caso clínico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión del Cuidado
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pauta Uguña Mayra Alexandra
Tamaño:
251.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia