Educación Física y Resolución de Conflictos: Análisis de Conductas y Hostilidad en estudiantes de Bachillerato
| dc.contributor.advisor | Bayas Machado, Juan | |
| dc.contributor.author | Salgado Robles, Edison Marcelo | |
| dc.coverage | Cuenca-Ecuador | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T19:00:02Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T19:00:02Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description | El propósito de este estudio es analizar la relación entre las conductas apropiadas en educación física y los niveles de hostilidad en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Nacional Galápagos, en el Cantón Santa Cruz. Se planteó la hipótesis de que un mayor desarrollo de conductas apropiadas estaría inversamente relacionado con la hostilidad y los conflictos escolares. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo descriptivo y corte transversal. Para la recolección de datos, se aplicaron el Cuestionario de Conductas Apropiadas en Educación Física y el Deporte (α = 0.70) y el Cuestionario de Hostilidad de Buss-Durkee (α = 0.821), ambos validados previamente. La muestra estuvo conformada por 90 estudiantes de los primeros años de bachillerato, los datos fueron analizados utilizando el software SPSS v25 mediante estadísticos descriptivos y correlación de Pearson. Los hallazgos revelaron una débil relación entre las conductas apropiadas en educación física y los niveles de hostilidad, aunque los estudiantes demostraron conductas positivas en el aula, estas no se asociaron con una disminución significativa de la hostilidad, evidenciando la necesidad de revisar el enfoque pedagógico de la asignatura. En conclusión, se destaca la importancia de fortalecer el componente socioemocional dentro del currículo de educación física, lo que podría sentar las bases para futuras intervenciones orientadas a mejorar la convivencia escolar y el desarrollo integral de los estudiantes de bachillerato. | |
| dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 17 páginas | |
| dc.identifier.citation | Salgado Robles, E., Bayas Machado, J., & Salazar Piña, V. (2025). Educación Física y Resolución de Conflictos: Análisis de Conductas y Hostilidad en estudiantes de Bachillerato. Polo del Conocimiento, 10(6), 2571-2587. doi:https://doi.org/10.23857/pc.v10i6.9831 | |
| dc.identifier.doi | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9831 | |
| dc.identifier.journal | Polo del Conocimiento | |
| dc.identifier.other | 19BT-2025-TE78 | |
| dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/21124 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.source | Universidad Catolica de Cuenca , UCACUE | |
| dc.subject | EDUCACIÓN FÍSICA; RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS; CONDUCTAS APROPIADAS Y NIVELES DE HOSTILIDAD. | |
| dc.title | Educación Física y Resolución de Conflictos: Análisis de Conductas y Hostilidad en estudiantes de Bachillerato | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| thesis.degree.discipline | Maestría en educación física y entrenamiento deportivo | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado | |
| thesis.degree.level | Maestría | |
| thesis.degree.program | Hibrida |




