Estudio Biomecánico del Baile Tradicional de la Yumbada Mediante el Programa Kinovea

dc.contributor.advisorBayas Machado, Juan
dc.contributor.authorTituña Quilumba, Angel Andres
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-08-15T16:13:46Z
dc.date.available2025-08-15T16:13:46Z
dc.date.issued2025
dc.description"La actual investigación se aclimata y fundamenta la teórica del tema afrontado acerca de la Biomecánica del baile tradicional de la yumbada en el grupo de danza Juventud Wankara ubicado en la provincia de pichincha, cantón Rumiñahui, parroquia San Pedro de Taboada, este estudio nos ha llevado a una deducción positiva debido a que las herramientas informática utilizadas como es el programa informático kinovea, nos ha sido de gran aporte para mejorar la técnica e influir en el buen rendimiento del bailarín en escena, la expectativa de este trabajo es que pueda ser replicado por otros grupos de danza en el Ecuador. En este trabajo investigativo vamos a fortalecer de mejor manera la aplicación de los planos de nuestro cuerpo, las posiciones y posturas básicas de este arte en relación con la yumbada, el análisis biomecánico nos ayuda a progresar de manera eficaz la práctica dancística, podemos analizar que nuestro trabajo ha sido fructífero debido a que realizamos un gran avance en el desarrollo cultural y en la enseñanza de la danza ya que aplicamos la tecnología en el Análisis biomecánico de la yumbada mediante el programa informático kinovea. La investigación se alinea a un estudio de campo descriptivo, análisis y discusión de los resultados obtenidos mediante un instrumento de evaluación que permitió comprobar errores en los movimientos corporales de los danzantes."
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent18 páginas
dc.identifier.citationTituaña Quilumba, A., & Bayas Machado, J. (2025). Estudio Biomecánico del Baile Tradicional de la Yumbada Mediante el Programa Kinovea. Polo del Conocimiento, 10(5), 1310-1327. doi:https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9508
dc.identifier.doihttps://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9508
dc.identifier.journalPolo del Conocimiento
dc.identifier.other19BT-2025-TE39
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20580
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectBIOMECÁNICA; YUMBADA; KINOVEA; CULTURA; POSTURA CORPORAL.
dc.titleEstudio Biomecánico del Baile Tradicional de la Yumbada Mediante el Programa Kinovea
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en educación física y entrenamiento deportivo
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programHibrida

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tituña Quilumba Angel Andres
Tamaño:
492.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia