La justicia restaurativa, un medio para tratar la delincuencia juvenil en Ecuador
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
En esta investigación, se realizó un estudio desde un aspecto crítico, recordándonos la necesidad de implementar la justicia restaurativa como mecanismo para afrontar la delincuencia juvenil. Lo dicho, debido al evidente aumento de delitos perpetrados por adolescentes, mostrando que la justicia retributiva no es la mejor opción para evitar su reincidencia, porque el internamiento institucional, como respuesta a las conductas antisociales de los menores, no ha sido una política criminal eficaz, por cuanto está enfocada en una prevención general y especial con una perspectiva retribucionista y no reparativa, es decir, inadecuada para el desarrollo juvenil, lo cual ocasiona el efecto contrario. Mediante un enfoque mixto y a partir de una revisión del marco legal, doctrinal y jurisprudencial, afianzado posteriormente, con el método mixto para el análisis estadístico del problema; es decir, para tratar estimaciones sobre el impacto social que provoca la delincuencia a temprana edad. Se aplicaron el inductivo-deductivo, el analítico-crítico, el histórico-lógico, el dogmático y el comparativo, así como las técnicas de revisión bibliográfica. Lo anterior permite justificar la necesidad de una aplicación metódica y ordenada de la justicia restaurativa en delincuencia juvenil en Ecuador.
Palabras clave
ECUADOR; ADOLESCENTE; VÍCTIMA; PROCESO; PROTECCIÓN
Citación
Suárez-Jácome, W. H., & Moreno-Martínez, J. A. (2024). La justicia restaurativa, un medio para tratar la delincuencia juvenil en Ecuador . MQRInvestigar, 8(3), 2552–2590. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.2552-2590