Obesidad e Hipertensión arterial y su relación con la pérdida de peso

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

La obesidad es una acumulación anormal y excesiva de grasa perjudicial para la salud con impacto negativo en la calidad de vida, asociada comorbilidades como la hipertensión arterial. En 2015 se estimaba 603,7 millones de adultos con obesidad en el mundo. Los datos de NHANES consideran un aumento progresivo de obesidad y sobrepeso en los últimos 30 años que paso de 22,9% a 42,4%. En Ecuador 6 de cada 10 personas tienen sobrepeso u obesidad. La hipertensión en la obesidad está determinada con mayor frecuencia por el envejecimiento vascular acelerado por procesos inflamatorios, estrés oxidativo y resistencia a la insulina. Las modificaciones en el estilo de vida determinan que por cada 1 kg de pérdida de peso disminuye a corto plazo 1 mmHg de la presión arterial sistólica. La cirugía bariátrica posee un impacto en la pérdida de peso y los factores cardiovasculares. Los registros epidemiológicos han demostrado una relación lineal directa entre la obesidad y la presión arterial: a medida que aumenta el peso, aumenta la presión arterial. De la misma manera, el efecto de reducción de la presión arterial sobre la pérdida de peso parece ser lineal: a mayor pérdida de peso mayor disminución de la presión arterial.

Palabras clave

obesidad,, pérdida de peso,, hipertensión,, presión arterial

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia