La prohibición de autoincriminacion en el procedimiento abreviado en la audiencia de formulacion de cargos en base al delito por lesiones estableciodo en el codigo organico integral penal

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

La prohibición de autoincriminación en nuestra normativa ecuatoriana se encuentra consagrado en el Art 77 numeral 7 literal C de la Constitución de la República del Ecuador y en su defecto en el Código Orgánico Integral Penal en su articulado 5 numeral 8 y afectando de manera directa el principio de presunción de inocencia, al generar juicios en las cuales se puede determinar una sanción por dicho delito de lesiones, a sabiendas de que existe el procedimiento abreviado (especial) existe vulneración directo al derecho a la inocencia. El objetivo es identificar el impacto que tiene dicho procedimiento especial sobre la inocencia del imputado, llegando de manera directa a inducir a una autoincriminación, buscando la necesidad de equilibrar los derechos vulnerados del imputado en cuanto versa sobre una interpretación del procedimiento especial (abreviado). La presente investigación fue en base a la metodología cualitativa, por cuanto se aplicaron métodos como el deductivo, analítico e histórico. Se determinó como resultado que al usar este tipo de procedimiento especial (abreviado) representa un gran desafío para la protección de los derechos fundamentales del imputado. El cual al ser usado se configura de forma directa una autoincriminación del procesado y en su defecto se rompe su estatus jurídico de inocencia del imputado. Es imprescindible reformas legales que esclarezcan ese vacío legal del procedimiento abreviado, más aun al verse sometido a varias interrogantes sobre los derechos fundamentales del imputado y sobre todo derechos que se encuentran consagrado en nuestra constitución de la república y la norma del Código Orgánico Integral Penal, además de que le acoge normativas internacionales y se establezcan en lineamientos correctos basándose en el principio de imparcialidad, prohibición de empeorar la situación jurídica, prohibición de autoincriminación y más aún en el principio de presunción de inocencia.

Palabras clave

PRESUNCIÓN DE INOCENCIA; PROHIBICIÓN DE AUTOINCRIMINACIÓN; PROCESOS JUDICIALES; LESIONES; AUDIENCIA DE FORMULACIÓN DE CARGOS

Citación

Cayamcela-Sacoto, P. I., & Gómez-de-la-Torre-Jarrín, G. L. (2025). La prohibición de autoincriminación en el procedimiento abreviado en la audiencia de formulación de cargos en base al delito por lesiones establecido en el Código Orgánico Integral Penal. MQRInvestigar, 9(2), e608. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e608
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia