Factores de riesgo del pie diabético en adulta mayor: caso clínico

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

Introducción. El pie diabético se define como la infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos del pie que puede estar asociado a diferentes factores. Objetivo. Efectuar un análisis bibliográfico y tratamiento de la enfermedad para determinar los factores de riesgo del pie diabético en adulta mayor mediante un caso clínico del Centro geriátrico FUNPRA de la ciudad de Cañar – Ecuador. Metodología. Paciente de 80 años de edad, sexo femenino, viuda, procedente de la ciudad de Azogues y residente en Cañar-Ecuador FUNPRA (Asilo de ancianos), con ninguna instrucción. Es atendida por pie diabético grado I herida superficial en el pie derecho, no involucra tendón cápsula o hueso, en proceso de cicatrización se observa tejido de granulación. Resultados. Tratamiento y evolución: Se le administró dieta general, actividad física previa curaciones, insulina en la mañana 14 UI/dL y en la tarde 6 UI/dL por día al final curar y vendar. Con 3 años evolución DMT tipo II, 3 meses de evolución de pie diabético. Sin antecedentes patológicos, quirúrgicos y familiares. Se observa mejoría de la paciente después de las curaciones realizadas, control de la glicemia y la administración de la medicación adecuadamente. Conclusión.  Se trató a una paciente con diabetes mellitus tipo II, se asocia su pie diabético a la obesidad, al inadecuado cuidado y mala higiene.

Palabras clave

Factores de riesgo, Pie diabético, Caso clínico

Citación

Huerta Chimborazo, V., & Mesa Cano, I. C. (2023). Factores de riesgo del pie diabético en adulta mayor: caso clínico . ConcienciaDigital, 6(1.1), 144-155. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.1.2487
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia