Cirugía bariátrica, determinantes que conlleva al fracaso. Revisión Bibliográfica

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

Introducción: La obesidad es una enfermedad de origen heterogéneo, que acarrea estilos de vida, comorbilidades asociadas, factores ambientales entre otros. Su crecimiento ha sido exponencial y sin control por los organismos locales e internacionales. Los enfoques en el tratamiento son alimentarios, de estilos de vida y farmacológicos. La aparición de nuevas técnicas ha logrado que la cirugía bariátrica sea excepcional en el control de la obesidad, como tal se ha observado sus grandes beneficios, pero no existe evidencia clara acerca de los fallos y fracasos que esta presenta. Objetivo: el objetivo de este estudio fue realizar una revisión bibliográfica acerca de los factores que determinan el fracaso de los procedimientos bariátricos, observado la reganancia de peso en los pacientes posterior a este procedimiento. Métodos: se respetaron los principios de Helsinki. Se realizó una búsqueda en los principales buscadores herramientas como PubMed, Scopus, Redalyc y Google académico. Conclusiones: Se determinó los factores asociados al fracaso de la cirugía bariátrica que conllevan a la reganancia de peso posterior a los procedimientos bariátricos, son factores ya identificados y estudiados a profundidad como los procedimientos quirúrgicos in situ, la técnica quirúrgica, el tiempo quirúrgico

Palabras clave

OBESIDAD, FRACASO, CIRUGÍA BARIÁTRICA, REGANANCIA DE PESO

Citación

Cruz Castillo JD, Peña Cordero SJ. Cirugía bariátrica, determinantes que conllevan al fracaso. Revisión bibliográfica. Salud ConCienc. [Internet]. 10 de diciembre de 2023 [citado 10 de noviembre de 2024];2(2):e56. Disponible en: https://saludconciencia.com.ar/index.php/scc/article/view/56
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia