Factores asociados a trastornos musculoesqueléticos en cajeras de una cooperativa de ahorro y crédito en Cuenca, Ecuador
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
Los trastornos musculoesqueléticos en trabajadoras de instituciones financieras representan un riesgo latente para su salud, productividad y calidad de vida. Este estudio investiga la posible relación entre la aparición de estos trastornos y las actividades laborales, como el uso de pantallas de visualización de datos, los movimientos repetitivos y las posturas forzadas, en cajeras de una cooperativa de ahorro y crédito en Cuenca, Ecuador. Se realizó un estudio descriptivo correlacional, recopilando datos mediante encuestas aplicadas a 30 cajeras de la institución. Los resultados muestran que el 60% de las participantes presenta síntomas asociados con trastornos musculoesqueléticos. Además, se encontró una correlación positiva entre los movimientos repetitivos y las posturas forzadas, mientras que el uso de pantallas de visualización de datos mostró una correlación negativa.
Palabras clave
ERGONOMÍA; PANTALLAS DE DATOS; POSTURAS FORZADAS; MOVIMIENTOS REPETITIVOS; TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS.
Citación
Lopez Juca, M. V., & Silva Caicedo, R. F. (2024). Factores asociados a trastornos musculoesqueléticos en cajeras de una Cooperativa de Ahorro y Crédito en Cuenca, Ecuador. Religación, 9(43), e2401336. https://doi.org/10.46652/rgn.v9i43.1336